• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

PANI realizará votaciones infantiles en todo el país

Niños, niñas y adolescentes ejercen su derecho a la participación en esta segunda ronda electoral.

Puntarenas Se Oye by Puntarenas Se Oye
31 marzo, 2022
in Nacionales
0
PANI realizará votaciones infantiles en todo el país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con el objetivo que los niños, niñas y adolescentes ejerzan su derecho a la participación ypuedan escoger de manera simbólica al Presidente de la República, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) con el acompañamiento del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) del Tribunal Supremo de Elecciones, realizará este viernes 1 y domingo 3 de abril, las elecciones infantiles en todo el territorio nacional.

“El voto infantil es la llave de la democracia para construir esperanza y nuevas oportunidades. Aprovechemos la oportunidad que como ciudadanos y ciudadanas tenemos en las urnas de definir el destino de nuestra patria, en paz y con respeto, llevando a los niños y niñas a los espacios habilitados para ejercer su voto”, indicó la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Gladys Jiménez.

“Visibilizar la agenda de Niñez y Adolescencia que permita garantizar todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el diseño de las políticas públicas es esencial, así como es responsabilidad de todas y todos. La participación es un principio de la doctrina de la Protección Integral que reconoce a los niños, niñas y adolescentes como personas sujetas de derechos, que deben hacer un ejercicio activo de sus derechos, así como que sus opiniones sean tomadas en cuenta en la toma de decisiones. Las elecciones infantiles son un espacio propicio para que ellos y ellas ejerzan este derecho”, agregó.

Que los niños y niñas participen de esta fiesta cívica junto con las personas adultas, permite reforzar los valores democráticos del respeto, la tolerancia, el ejercicio de una participación activa y la construcción de una cultura cívica.

Esta práctica permite a las familias tener espacios donde puedan arraigar en sus hijos e hijas el compromiso cívico y democrático de participar en los procesos electorales que por tradición tiene la sociedad costarricense, Es una oportunidad para que las y los futuros electores vayan desarrollando actitudes y valores como el respeto, la responsabilidad, la transparencia, la tolerancia, la toma de decisiones.

El PANI en coordinación con el Museo de los Niños y el Instituto Tecnológico de Costa Rica realizaron las eleccionesinfantiles en febrero de este año, en la que votaron 1699 niños, niñas y adolescentes.

Para esta segunda ronda electoral infantil se estima la participación de 15.000 niños, niñas y adolescentes dada la coordinación realizada con los Subsistemas Locales de Protección y los centros educativos en el nivel local y regional.

Para conocer sobre los centros de votación por provincia y horarios consulte el enlace https://pani.go.cr/elecciones-infantiles-pani-2022/

Las primeras elecciones infantiles se realizaron en Costa Rica en el año 1986 y el PANI lo hizo en mayo de 2018, donde convocó a 5403 niños, niñas, niños y adolescentes.

En Costa Rica hay 1.320.958 niños, niñas y personas adolescentes, que representan el 26,3% de la población total.

Entre los 0 y los 4 años son 350.243 niños y niñas, entre los 5 y 9 hay 353.928, entre los 10 y 14 años existen 379.736 y 237.060 tiene edades entre los 15 y 17 años.

Para hacer valer sus derechos y su desarrollo integral, el PANI ejecuta acciones de promoción, prevención, atención, defensa, protección y de rectoría técnica.

ADVERTISEMENT

En la tercera estimación de los recursos públicos dirigidos a la niñez y a la adolescencia en Costa Rica, correspondiente al 2020, se determinó que el Estado costarricense destina alrededor de ¢2.730,5 miles de millones en la atención directa e indirecta de las personas menores de edad, es decir, un 7,5% del Producto Interno Bruto del país. Esto representa una tasa de crecimiento real del gasto de 1,4% del año 2019 al 2020.

Sin embargo, la mayor proporción se destina al derecho al Desarrollo (54%), a la Supervivencia (37%), la Protección con 9% y en un porcentaje inferior, del 0.4%, al derecho a laParticipación.

Tags: Costa RicaNacionalesPuntarenas
Puntarenas Se Oye

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Next Post
IAFA autoriza 65 programas para tratar problemas de consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

IAFA autoriza 65 programas para tratar problemas de consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

OIJ desmiente cuerpos en “fosa común” en Puntarenas

OIJ desmiente cuerpos en “fosa común” en Puntarenas

Lo + nuevo

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

3 octubre, 2023
Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

3 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye