• Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
miércoles, mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Puntarenas Se Oye
ANUNCIO
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Puntarenas Se Oye
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

(VIDEO) ¡Última Hora! Presidente Alvarado veta ley de pesca de Camarón

Por Puntarenas Se Oye
30 octubre, 2020
en Puntarenas
1
Mesa Pacífico Central presenta inversión pública en la región

Consejo de Gobierno Puntarenas Puntarenas_Presidente Carlos Alvarado_Foto Julieth Méndez_30-09-2020

ANUNCIO

Esta noche el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, vetó la Ley para el
aprovechamiento sostenible del camarón en Costa Rica.

“Por mi deber de promover el bien común y asegurar el equilibrio entre la actividad productiva y la sostenibilidad, y además, en cumplimiento de mi palabra, hoy he vetado totalmente el decreto legislativo número 9909, por razones de conveniencia y oportunidad”, aseguró el mandatario.

El mandatario explicó que el análisis realizado revela que no existen suficientes elementos científicos y estudios técnicos que respalden la sostenibilidad de la pesca de camarón con la técnica de arrastre. “Al no ser categórica la evidencia, debemos proteger al ambiente y a las poblaciones que se verían más afectadas. Cualquier decisión que tomemos sobre el aprovechamiento de recursos naturales debe ser basada en ciencia y puede ser desarrollada por los órganos competentes”, dijo.

LEA TAMBIÉN

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

Detienen a hombre en Puntarenas por herir a otro en bicicleta

Agregó que “con los elementos disponibles, aportados por muy distintos sectores académicos productivos y políticos, prevalece el criterio sobre un impacto ambiental y socioeconómico negativo con el restablecimiento de esta técnica de pesca, en sectores como pesca artesanal, en la biodiversidad y también sobre la actividad turística de la cual dependen tantos empleos”.

Convencido de que es posible conciliar el aprovechamiento de los recursos naturales y su conservación, con el empleo y el progreso, y consciente de los efectos que la pandemia han tenido sobre el desempleo y la capacidad de generar ingresos para muchas familias, agravando la difícil situación que ya enfrentaban personas dedicadas a actividades pesqueras, el presidente se comprometió a continuar trabajando incansablemente y con “sentido de urgencia para generar empleos y oportunidades que les lleven una mejor calidad de vida, al amparo de la ciencia y la técnica, así como con empatía y compromiso por la búsqueda del bien común”.

Trabajaremos incansablemente a su lado y con sentido de urgencia para generar empleos y oportunidades que les lleven una mejor calidad de vida, al amparo de la ciencia y la técnica, así como con empatía y compromiso por la búsqueda del bien común.

El Presidente fue enfático en asegurar que se seguirá trabajando “para concretar una fuerte inversión en infraestructura, como la construcción del nuevo hospital Monseñor Sanabria y la ampliación de La Angostura. Así como hemos impulsado la reactivación del turismo y el empleo mediante la campaña “Jale al Puerto”, el parque del Muellero, el Parque Mora Cañas, el Plan Maestro del Puerto Caldera y la reapertura de la isla San Lucas, ahora hecho Parque Nacional. Así como estamos dando todo el impulso a la atracción de inversión a la región”.

Alvarado reiteró a los legisladores la mayor “disposición absoluta para seguir trabajando como hasta ahora lo hemos hecho. Pensando primero en Costa Rica y a todas y todos los costarricenses, mi compromiso de darlo todo por impulsar y defender el trabajo y la paz, la sostenibilidad, el respeto a la democracia, a sus instituciones y la defensa del bien común”.

Por último, el mandatario recordó que Costa Rica es un ejemplo para el mundo, “Costa Rica no es solo un destino más, sino que representa para muchos en el mundo una esperanza en campos como la paz, el ambiente, el cambio climático, la salud, los derechos humanos y la democracia. No en vano, Naciones Unidas reconoció a todo el país con el galardón Campeones de la Tierra 2019.”

 

Etiquetas: CamarónGobiernoLeyPescadoresPuntarenas
ANUNCIO
Puntarenas Se Oye

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Siguiente publicación
Montes de Oro tendrá Mercado Carretero y de un Parque Temático

Montes de Oro tendrá Mercado Carretero y de un Parque Temático

Alcalde Puntarenas: suenan tambores de guerra en mi querido puerto

Alcalde Puntarenas: suenan tambores de guerra en mi querido puerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar…

No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Síguenos!

LO MÁS NUEVO

Panamá a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica

Panamá a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica

Por Puntarenas Se Oye
23 mayo, 2022

Recientemente el Ministerio de Salud de Panamá anunció la inclusión de la primera dosis de refuerzo de la vacuna hexavalente...

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Mañana los porteños podrán vivir la emoción de ver al Puntarenas FC jugar contra Carmelita la GRAN FINAL tan esperada....

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) financió durante el primer semestre de 2022 cerca de ₡2.540 millones en...

MOPT habilitará matrícula para curso teórico de manejo

¡Recuerde! Es obligatorio portar documento de identidad para aplicar pruebas de manejo

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Además de una correcta preparación para aplicar las pruebas de manejo, parte fundamental del éxito de estas valoraciones es que...

LO MÁS LEÍDO

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

Por Puntarenas Se Oye
19 mayo, 2022

La Delegación Regional de Puntarenas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar e...

OIJ de Puntarenas recuperó en Barranca motos robadas

Hombre es asesinado en vía pública en Barranca de Puntarenas

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional del OIJ de Puntarenas, realizaron la madrugada de este sábado el levantamiento del...

Accidente de tránsito deja una persona fallecida

Accidente de tránsito deja una persona fallecida

Por Puntarenas Se Oye
19 mayo, 2022

Esta mañana se presentó una colisión de dos camiones sobre el puente de Río Barranca, Puntarenas. El reporte de la...

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Mañana los porteños podrán vivir la emoción de ver al Puntarenas FC jugar contra Carmelita la GRAN FINAL tan esperada....

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales

© 2022 - Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar