• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

No presumas de tu tarjeta de vacunación en Facebook

Puntarenas Se Oye by Puntarenas Se Oye
9 junio, 2021
in Salud
0
No presumas de tu tarjeta de vacunación en Facebook
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Una vez que hayas recibido una vacuna contra la COVID-19, no publiques una foto de tu tarjeta de vacunación en las redes sociales, advierte el Better Business Bureau (BBB).

Por lo general, dichas tarjetas tienen tu nombre, fecha de nacimiento, número de paciente y otra información que los delincuentes pueden usar para robar tu identidad y cometer fraude. Eso es especialmente cierto si tu configuración de privacidad en Facebook, Instagram u otras plataformas de redes sociales no es estricta, lo que permite que la imagen pueda compartirse ampliamente, dice Steve Bernas, presidente y director ejecutivo del Better Business Bureau de Chicago y el norte de Illinois.

Incluso dónde recibiste la vacuna debe mantenerse en privado, según el BBB. Estas son algunas opciones si ya publicaste una foto de la tarjeta de vacunación: elimínala; tacha o elimina la información que deba mantenerse confidencial y vuelve a publicar la imagen; o reemplázala con una calcomanía inofensiva (en inglés) que te permita alardear de haberte vacunado, pero no comprometa tu identidad. O considera colocar un nuevo “marco” para demostrar tu estado de vacunación en tu foto de perfil.

La fecha de nacimiento es uno de los ‘tesoros’ codiciados por los estafadores

“Nunca le des tu fecha de nacimiento a nadie. Es uno de esos tesoros”. Steve Bernas, funcionario del Better Business Bureau en Chicago

Bernas, de 55 años, le dijo a AARP que como las filtraciones de datos son tan comunes, no es cuestión de si te robarán tu identidad, sino cuándo.

En cuanto a proteger tu tarjeta de vacunación, resalta: “No les des más información a los estafadores porque ellos constantemente están construyendo un perfil con tus datos”. Podrían pasar 10 años antes de que usen lo que ya han recopilado, señala.

En lo que respecta a tu fecha de nacimiento, los estafadores la consideran “uno de los tesoros”, dice Bernas. Así que, si debes decirles a tus amigos en las redes sociales el mes y el día de tu nacimiento, considera darles otro año, e incluso cámbiale décadas, para que los estafadores no lo sepan.

Las tarjetas de vacunación falsas ya son un flagelo

Otro de los peligros de alardear mucho de tu tarjeta de vacunación es que su visibilidad en internet podría ayudar a los estafadores a crear tarjetas de vacunación falsas, dice el Better Business Bureau.

Han pillado a estafadores en Inglaterra que vendían tarjetas de vacunación falsas en eBay por el equivalente de aproximadamente 2 dólares estadounidenses; por lo tanto, el Better Business Bureau cree que solo es cuestión de tiempo antes de que algo similar ocurra en EE.UU.

Según Bernas, la advertencia del BBB surge de los informes de los medios de comunicación británicos y de relatos anecdóticos en todo Estados Unidos sobre publicaciones en las redes sociales de tarjetas de vacunación con información personal identificable visible.

La Comisión Federal de Comercio, una agencia de protección al consumidor, también les aconseja a las personas que protejan su información confidencial. Juliana Gruenwald, vocera de la agencia, lo explica de la siguiente manera: “El robo de identidad es como un rompecabezas compuesto por piezas de información personal. No les des a los ladrones las piezas que necesitan para completarlo. Una de esas piezas es tu fecha de nacimiento”.

ADVERTISEMENT
Tags: COVID-19InformaciónNacionalesRoboVacunas
Puntarenas Se Oye

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Next Post
Construcción del Hospital de Puntarenas avanza

Construcción del Hospital de Puntarenas avanza

¿Qué es el peligroso hongo negro?

¿Qué es el peligroso hongo negro?

Lo + nuevo

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

3 octubre, 2023
Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

3 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye