Puntarenas

Pescadores y acuicultores costarricenses lo esperan en la FERIMAR

7F90C80A D297 41AC 96C7 9779FFB8893D

Los pescadores y acuicultores costarricenses se organizan junto con el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA) para ofrecer al público costarricense espacios de comercialización de productos pesqueros y acuícolas durante el mes de marzo previo a la entrada de la Semana Santa.

Las actividades se realizarán el 18 y 19 de marzo en Quepos, 25 y 26 de marzo en Dota, así como el 31 de marzo y 01 de abril en Puntarenas, con el objeto de fomentar y dar a conocer la actividad pesquera y acuícola de estas zonas, incentivar a que la población costarricense adquiera y consuma pescado y mariscos nacionales, aprovechen la víspera de Semana Santa de manera que quienes las visiten puedan adquirir una amplia oferta de productos frescos y de calidad apoyando de manera directa a los pescadores y acuicultores.

Durante las ferias se brindarán charlas sobre consumo responsable de productos pesqueros y acuícolas, y habrá torneos de pesca, música en vivo, venta de comidas.  Además, se estarán exhibiendo y vendiendo artesanías de las zonas respectivas.

“Quienes visiten las Ferias tendrán la oportunidad de apoyar a los pescadores y acuicultores y adquirir, sin intermediarios, una variedad de alimentos marinos y acuícolas de primera calidad y a excelente precio, tales como, truchas, ostras, mejillones, tilapia, camarones, almejas, jaibas, pargo, corvina, mariscadas y langostas.  También podrán participar en charlas informativas, food shows, conciertos, degustaciones, entre otros”, mencionó Ana Azofeifa Pereira, jefa del departamento de Promoción de Mercados del INCOPESCA.

Ferimar  pescadores

Fechas de las ferias

“Desde el INCOPESCA tenemos como misión hacer unllamado a aumentar el consumo de productos pesqueros y acuícolas nacionales, apoyando a los productores acuícolas y pescadores como una forma de reactivar la economía nacional desde un enfoque territorial, así como recordar la importancia nutricional de estos y los beneficios que proporcionan a la salud, el incremento del consumo de pescado y mariscos”, expresó Heiner Méndez Barrientos, Ministro de Pesca y Acuicultura y Presidente Ejecutivo del INCOPESCA.


El consumo anual de productos pesqueros por costarricense, según datos de INCOPESCA es de 6,3 kilogramos de pescado, cifra considerada bastante baja, ya que lo recomendado por la Organización Mundial de Salud (OMS) es consumir 12 kilogramos de pescado por año.

Resumen de Actividades FERIMAR 2023

EventoFechaLugarActividades
FERIMAR Quepos

 

 

18 y 19 de marzo Torneo de pesca infantil

Competencia de fileteo

Paella Gigante

Feria Nacional de la trucha

 

 

25 y 26 de marzo Regresa después de 7 años (última en el 2016)

Caldosa de trucha

Concierto bailable con Papel y Lápiz

Venta de productos de la zona (Fresas, café, tour de quetzales )

FERIMAR Puntarenas31 de marzo y 1 de abril Exposición y venta de artesanías

Food Shows

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todas las ferias

 

 

 

Venta de gran variedad de productos frescos

Venta comidas

Degustaciones

Talleres

Actividades culturales

Conciertos

Avatar de Puntarenas Se Oye
Sobre el autor

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.
    Posts relacionados
    Sucesos

    Fuerza Pública mantiene constantes operativos en el cantón central de Puntarenas

    Salud

    Semana Santa, una semana para el autocuidado

    Regionales

    Asfaltado de carretera principal en Santa Teresa impulsa el turismo y el desarrollo local

    Puntarenas

    Puntarenas, el destino gastronómico de los costarricenses