Nacionales

Premio Ángela Acuña Braun fue otorgado a una investigación científica social

IMG 20221212 144002
  • La ganadora del premio fue Ana Lucía Fernández Fernández gracias a su investigación científico-social sobre “La colonialidad del ser en las prácticas performativas de mujeres migrantes, trabajadoras y jefas de hogar para el sostenimiento de la vida de sus propias familias. Una investigación en San José, Costa Rica”.
  • La próxima recepción de postulaciones para el Premio será en el año 2024, y corresponde a la modalidad de investigación periodística.

 

 

Ángela Acuña Braun fue defensora de los derechos humanos de las mujeres, Benemérita de la Patria y primera abogada de Centroamérica. Además de su liderazgo e incidencia en la lucha por el reconocimiento del sufragio femenino, incursionó como activista e investigadora con el propósito de conocer y denunciar la situación atravesada por las mujeres en la sociedad de su época.

 

Sus aportes en el campo de la investigación y de los derechos de las mujeres son, sin duda alguna, motivo de reconocimiento nacional e internacional. Por ello, su nombre fue escogido para otorgar el Premio Nacional por la Igualdad y Equidad de Género Ángela Acuña Braun; reconocimiento nacional creado mediante el Decreto Ejecutivo N.º 14956-C del 28 de setiembre de 1983.

En Puntarenas Se Oye pudimos conversar con Saskia Salas, coordinadora del departamento encargado del Premio Ángela Acuña Braun del INAMU para explicarnos sobre el premio.


<< Cada dos años se va rotando la categoría que se entrega el premio y este año se entregó en la categoría de investigación científico social y para el próximo año le corresponde a una investigación periodística>>, mencionó Saskia Salas, coordinadora del departamento del Premio Ángela Acuña Braun del Instituto Nacional de las Mujeres a Puntarenas Se Oye.

Agregó que este galardón es un premio a nivel nacional y para quien lo recibe es un reconocimiento importante a su trabajo, pero una de las mayores fortalezas que tiene este premio generar el cambio cultural en la sociedad.

 

La voz de la ganadora del Premio Ángela Acuña Braun

 

En Puntarenas Se Oye realizamos una entrevista vía zoom con la ganadora del premio Andrea Fernández Fernández, investigadora social con su investigación “La colonialidad del ser en las prácticas performativas de mujeres migrantes, trabajadoras y jefas de hogar para el sostenimiento de la vida de sus propias familias. Una investigación en San José, Costa Rica”.

<<Me encuentro muy feliz es un reconocimiento nacional de género por la lucha de los derechos humanos de las mujeres, me llena de mucha motivación porque la investigación se posiciona como un referente sobre como investigar desde perspectiva de género>>, comentó a Fernández a Puntarenas Se Oye acerca del premio y sobre la investigación realizada.

Agregó que durante su investigación puedo constatar el estado de vulnerabilidad de las mujeres migrantes tiempo y la mayoría de ellas eran empleadas domesticas se utilizo el diario tiempo para contar historias de las féminas.

Además, con este estudio se pueden realizar proyectos que apoyen a las mujeres y puedan mantener sus trabajos para beneficiar a sus familiares entre otros aspectos importantes en la crianza de los menores de edad.

Desde Puntarenas Se Oye, felicitamos a Fernández por esta investigación y especialmente por el cambio que se realizará en nuestra sociedad costarricense.

 

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Nacionales

INAMU hace un llamado al fortalecimiento de la democracia partidaria

Nacionales

Culmina con éxito I parte del proyecto de inclusión financiera para las mujeres

Nacionales

Mujeres más capacitadas con nuevas herramientas para emprender

Nacionales

INAMU recuerda que 911 atenderá situación de emergencia durante Semana Santa