Nacionales

ARESEP autoriza rebajas en tarifas del ICE como parte de ajuste para el 2025

La rebaja en las tarifas de generación y transmisión permitirá mitigar el impacto de la generación térmica.

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

Diciembre viene con buenas noticias para diferentes sectores y uno de ellos el sector eléctrico porque la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP) autorizó una rebaja al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para el 2025.

En cuanto a la liquidación, corresponde aplicar una devolución a favor de los usuarios, en generación, transmisión y alumbrado público, la cual se aplicará en un período de 12 meses a partir del 1 de enero de 2025 y no en 24 meses que era la pretensión del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Asimismo, una devolución a favor del ICE en distribución que se devolverá en el mismo período.

Este ajuste aprobado, que en todos los casos es una rebaja, resulta del efecto neto de la liquidación del período 2021-2023 y de la proyección de costos para el 2025.

En el siguiente cuadro se puede apreciar el porcentaje de ajuste (%) solicitado por el ICE y el porcentaje (%) de ajuste aprobado por la ARESEP:

Estas rebajas permitirán mitigar parcialmente el efecto de la generación térmica que al cierre del 2024 se ubicará alrededor del 14% con respecto a la generación total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El efecto de esta disminución en las tarifas de generación y transmisión beneficiarán a los abonados de las otras 7 empresas distribuidoras, dado que estas empresas podrán comprar energía más barata al ICE.

Sin embargo, para conocer el efecto final en las tarifas que pagarán los abonados, hay que esperar al 16 de diciembre, dado que la ARESEP está tramitando dos estudios extraordinarios adicionales:

  1. El extraordinario de distribución por compras de energía al ICE, que implicará una rebaja para todas las 7 empresas eléctricas que compran energía eléctrica al ICE, debido a la disminución en las tarifas de generación y transmisión del ICE. Este ajuste se resuelve el viernes 13 de diciembre.

 

  1. El extraordinario de Costo Variable de Generación (CVG) del ICE, que implicará un aumento en las tarifas, debido al costo de la generación térmica realizada por el ICE y la importación de energía eléctrica del ICE proveniente del Mercado Eléctrico Regional (MER). Este se resuelve el lunes 16 de diciembre.

El efecto neto, es decir, el ajuste final en las tarifas de los abonados de todas las empresas eléctricas se conocerá hasta el lunes 16 de diciembre, día en que se realizará una conferencia de prensa, en la ARESEP, para explicar los resultados finales.

 

sinpe

Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Prohibí copiar