Nacionales

ARESEP destruyó cilindros de gas en mal estado

WhatsApp Image 2023 03 29 at 17.09.45 7
  • Se destruyeron 3778 cilindros de aluminio.
  • La calidad y la seguridad son un derecho de los usuarios y una obligación de los prestadores.

 

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) destruyó 3778 cilindros de gas en mal estado, durante el primer trimestre de 2023.

 

La selección de estos cilindros se realiza mediante dos mecanismos:

 

  1. Por medio del Programa de Evaluación de la Calidad del Gas, ARESEP inspecciona las envasadoras y comercios con el propósito de verificar el estado de los cilindros. Durante las inspecciones se envían a revisión y destrucción los envases que presentan golpes, corrosión, fugas o que no superen las pruebas a las que son sometidos.
  2. Las empresas envasadoras identifican los cilindros que representan un peligro y los retiran del mercado.

 


Del total de cilindros destruidos, 2700 eran de aluminio y 1078 de hierro. La destrucción se realiza con una empresa recicladora de desechos y para cada lote se emite un certificado por parte de esa empresa. Es obligación de la envasadora remitir este documento a la ARESEP e indicar la cantidad de cilindros y el material de los envases que fueron destruidos.

 

La seguridad de los usuarios de GLP es clave y por ello la Autoridad Reguladora ha priorizado la destrucción del 100% de los cilindros de aluminio que actualmente son los más riesgos.  Desafortunadamente, todavía en algunas regiones del país algunos usuarios los prefieren porque son “livianos” sin ser conscientes de los riesgos en materia de seguridad.

 

Es importante aclarar que los cilindros que se desechan deben ser deformados, con el propósito de evitar que los puedan “arreglar” y reinsertar en el mercado.

 

Durante este primer trimestre se destruyeron cilindros de gas pertenecientes a cuatro empresas envasadoras:

 

Empresa envasadoraCantidad cilindros destruidos
Gas Nacional Zeta1209
Super Gas1662
Gas Tomza de CR507
Petrogas400
Total3778

 

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Nacionales

ICE solicitó a ARESEP desde 2022 no aumentar tarifas eléctricas por CVG

Nacionales

Costarricenses usan el cilindro de gas dentro de sus hogares

NacionalesPuntarenas

ARESEP propone rebaja del combustible al margen de operación de RECOPE

Nacionales

ARESEP insta al ahorro de agua en época seca