• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

La UCR brinda atención prenatal, posnatal y de lactancia sin costo

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
10 mayo, 2023
in Salud
0
¡Buenas noticias! Primera embarazada con Covid-19 da a luz en Costa Rica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

● Las consultas son parte del curso “Intervención de la Enfermería con la Adultez Sana” y se estarán dando hasta finales de junio del 2023

 

Si usted en este momento se encuentra en periodo de embarazo, posparto o lactancia, puede venir a la Universidad de Costa Rica (UCR) para recibir atención especializada sin costo. Esta oportunidad está disponible para todas las mujeres y sus familias, sin importar su nacionalidad, estado civil, ingresos económicos o condición de asegurada.

Así lo comunicó recientemente la Escuela de Enfermería de la UCR. Según la unidad académica, esta iniciativa de atención se enmarca dentro el curso EE-0413 “Módulo de Intervención de Enfermería con la Adultez Sana” y su objetivo es proporcionar cuidados de enfermería de forma integral —acordes a las necesidades individuales de cada persona— mientras las y los estudiantes fortalecen su aprendizaje clínico bajo una estricta supervisión docente.

 

Dentro de los servicios que actualmente se ofrecen están los monitoreos, como la prueba de bienestar fetal (que permite evaluar el patrón de frecuencia cardiaca fetal y detectar posibles alteraciones), el control prenatal y posnatal, el manejo de complicaciones, la identificación de riesgos en el embarazo y el acompañamiento en lactancia materna. Por supuesto, esto no es todo.


 

Adicional a los monitoreos, en las consultas también se aborda el acompañamiento, el apoyo emocional y el eje educativo. Como parte de esa formación se brindan distintas asesorías y una de ellas es sobre la preparación para el parto, en la cual se abordan distintas temáticas como los derechos de las madres gestantes según el plan de parto que ofrece la Caja Costarricense de Seguro Social.

 

Dicho documento estipula, por ejemplo, la posibilidad de que la madre solicite el número mínimo de exámenes y tactos vaginales. Asimismo, indica el derecho de las madres a que se les explique los procedimientos a los que serán sometidas durante su hospitalización.

ADVERTISEMENT

 

“Este curso surge como una idea que se venía gestando en la Escuela de Enfermería con el objetivo de brindar una consulta prenatal desarrollada por profesionales en Enfermería especializados en Obstetricia, Neonatología y Lactancia Materna. Si bien en las otras entidades en salud brindan la consulta prenatal, nosotros queríamos brindar un espacio para implementar un cuidado y una atención humanizada, que permita dar un mayor tiempo a la escucha de las familias gestantes (mamá, papá o familia en general)”. Explicó la M.Sc. Sara Brenes Garita, docente de la Escuela de Enfermería de la UCR y enfermera obstetra.

Agregó que no solo se evalúa el crecimiento y el desarrollo del feto para detectar alteraciones o riesgos durante el embarazo, sino también un espacio en el cual puedan hablar sobre todos sus miedos, dudas, mitos, molestias que se van dando a lo largo del embarazo”

 

Un elemento destacable es que todas las consultas que se brindan en la UCR son personalizadas y responden al estado de gestación de la madre. No es el mismo tipo de educación, cuidados y actuaciones que se le realizan a una mamá que posee diez semanas de embarazo, que a una que tenga 36 semanas.

 

“Todas las mamás y embarazos son diferentes. Por ejemplo, las evaluaciones de bienestar fetal se realizan en el tercer trimestre y, las mediciones de la frecuencia cardiaca y de la altura uterina, a partir de la semana 20. Igual con la parte educativa. Si es una señora que tiene 10 semanas vamos a trabajar cuidados y manejo de molestias del primer trimestre y, a la madre que tiene 36 semanas, podemos hablarle sobre cómo respirar durante las distintas etapas del trabajo de parto, cómo pujar y qué hacer para disminuir el dolor mediante métodos alternativos, manifestó Brenes.

 

Otro de los ejes educativos se relaciona con los cuidados de la mamá y el bebé. En este aspecto destaca la consulta gratuita sobre cómo tener una lactancia materna exitosa y las mujeres pueden participar durante el embarazo o con su bebé. En la consulta se evalúan tanto a la madre como al bebé, la técnica de amamantamiento, el proceso de amamantamiento, el crecimiento del niño o la niña y se brindan consejos para evitar complicaciones.

 

Además, durante la consejería de lactancia materna se rompen ciertos mitos como, por ejemplo, la creencia de que los senos pequeños no producen mucha leche, y otros pensamientos, emociones o estados psicológicos limitantes que impiden una lactancia apropiada.

 

Justo por esa razón, la especialista indica que se prefiere dar la consulta en lactancia antes de que el niño o la niña nazca para que la madre, a la hora de estar con su hijo, tenga todas las herramientas e información que necesita a fin de tener un proceso exitoso. Especialmente, en el primer acople, el más desafiante de todos.

 

“La atención que me han dado en la UCR me ha parecido excelente. Me he sentido muy cómoda, todo ha sido muy claro y muy profesional por parte de las profesoras y de los estudiantes. La experiencia ha sido muy agradable. De toda la consulta, el aspecto que más destacaría es la formalidad a la hora de atender. Se ven que son personas que están preparadas, la atención ha sido de calidad y muy buena”, compartió Kerlin Solano Gutiérrez, beneficiaria de la iniciativa y quien está en su semana 38 de embarazo.

 

Las atenciones duran una hora y se dan con cita previa para los días lunes, martes, jueves y viernes de 8:00 a. m. a 2:00 p. m. en las instalaciones del Centro de Investigación de Cirugía y Cáncer (Cicica-UCR), en la Sede Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca.

El primer paso para solicitar la cita es llenar un formulario que está disponible en http://ucr.cr/r/I3Shq y, si tiene dudas, puede enviar un mensaje por WhatsApp al 8362-7165. En ese formulario la mujer debe detallar cuántas semanas de gestación tiene y qué tipo de consulta es la que le interesa: lactancia materna o consulta prenatal. Según sean las semanas de gestación e intereses, se van asignando las citas.

Tags: Atención PrenatalEscuela de EnfermeríaUniversidad de Costa Rica
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Lupus, una enfermedad que cada día cambia la vida de las personas

Lupus, una enfermedad que cada día cambia la vida de las personas

ICE brindará mantenimiento a red eléctrica para mejorar servicio en el centro de Jacó

ICE brindará mantenimiento a red eléctrica para mejorar servicio en el centro de Jacó

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye