• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

El personal docente de las instituciones educativas para que los estudiantes no sufran por los cambios de temperatura

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
7 febrero, 2023
in Salud
0
El personal docente de las instituciones educativas para que los estudiantes no sufran por los cambios de temperatura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • También deben programar los horarios para que alumnos no lleven más libros y cuadernos de lo debido

 

Una familia de San Sebastián, al sur de san José, no pensó hace algunos años que tendrían que correr de la escuela al hospital con su hija Mariana, debido a que sufrió una parálisis facial.

En el centro médico les indicaron que se debió al cambio brusco de temperatura, pues la niña venía de jugar en el recreo bajo un intenso sol e ingresó al aula de cómputo, donde la temperatura era muy baja.  Ella se recuperó a las semanas, pero como secuela sufre de periódicas migrañas, según explicó su padre José Segura.

La parálisis facial consiste en la incapacidad parcial o total de realizar movimientos musculares voluntarios en un lado de la cara. Se produce por una alteración en el nervio facial, que no transmite las órdenes nerviosas a la musculatura facial afectada.

Quien lo sufre va a tener una torcedura en la cara, se le puede paralizar el labio, no puede cerrar un ojo, tampoco sonreír y hablará con dificultad, a veces se cura y a veces no.  Entre las causas están los golpes, infecciones y hay médicos que ven como una posible raíz, los cambios bruscos de temperatura.

“Por eso, en las instituciones educativas deben velar porque los estudiantes no se vean expuestos a estas variaciones térmicas, sobre todo en esta época de verano, pues los niños vienen de correr y sudar, la temperatura corporal sube y si luego entran a un aula fría como la de informática, pueden tener consecuencias”, aseguró el Dr. Gustavo Bustillo, médico general del Hospital Metropolitano.

Él recomienda que los niños estén hidratados para que el cuerpo compense internamente la temperatura corporal, también que dentro de las instalaciones no mantengan una temperatura por debajo de 23 grados y que, si van a un salón muy frío, que primero los dejen afuera de este por lo menos 10 minutos.

 

Por otra parte, el médico considera que también el centro educativo y las maestras deben velar porque los estudiantes no carguen más de lo debido en sus espaldas. “La mejor forma de hacerlo es organizando los cursos de manera que los niños sepan que materias tendrán al día siguiente y carguen solo lo necesario, para evitar contracturas, daños en la columna vertebral y dolor”, indicó Bustillo.

 

ADVERTISEMENT

Además, explicó que un estudiante no debe cargar más del 10 por ciento de su peso, es decir, si pesa 50 kilos, su bulto no debe llevar más de 5 kilos, ya que eso puede ocasionar problemas a su salud.

 

 

 

 

 

 

Tags: Cambios bruscostemperatura
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Prevenga incendios y fallos del sistema eléctrico este verano: seguridad del cableado en el hogar

Prevenga incendios y fallos del sistema eléctrico este verano: seguridad del cableado en el hogar

Mujeres podrán participar en el programa nacional “Mujer y Negocios”

Economista UNA recomienda acompañamiento a las microempresas

Lo + nuevo

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

3 octubre, 2023
Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

3 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye