• Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
miércoles, mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Puntarenas Se Oye
ANUNCIO
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Puntarenas Se Oye
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

MAG impulsa proyecto de agricultura comunitaria en el Golfo de Nicoya

Por Puntarenas Se Oye
30 septiembre, 2020
en Puntarenas
0
MAG impulsa proyecto de  agricultura comunitaria en el Golfo de Nicoya
ANUNCIO

Unas 65 familias de isla Venado cuentan con una alternativa de producción y de autoconsumo, gracias a una iniciativa de agricultura comunitaria que impulsa desde junio anterior el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el apoyo del Concejo Municipal de Distrito de Lepanto y de empresas privadas.

Las familias beneficiadas forman parte de la Cooperativa de Autogestión de Servicios de Acuicultura, Pesca y Turismo R. L. (COOPECUICULTORES R.L.), aunque a mediano plazo el objetivo es lograr involucrar a las 300 familias que habitan en la isla.

  • LEA TAMBIÉN: CCSS inevrtirá más 160 mil millones de colones en el desarrollo de ocho proyectos de construcción en la provincia de Puntarenas

La primera etapa del proyecto inició en junio –en medio de la pandemia–, con la construcción de cinco módulos productivos para el cultivo de hortalizas, cucurbitáceas (ayote, melón y sandía), yuca, plátano y papaya, los cuales son atendidos mayoritariamente por mujeres.

LEA TAMBIÉN

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

Detienen a hombre en Puntarenas por herir a otro en bicicleta

La semilla fue donada por la empresa Eurosemillas y los insumos y fertilizantes fueron aportados por Coopeforjadores R.L., organización de Paquera que, con apoyo del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología (INTA), desarrolló tres parcelas demostrativas. Además, las familias reciben asistencia técnica.

La producción de estos módulos se distribuye entre las familias para su autoconsumo. El resto es para abastecer la demanda de turistas de estos productos hortícolas y frutícolas, que se incrementará cuando pasen las restricciones impuestas por la pandemia.

Como fase complementaria, el pasado 5 de agosto, se entregó una donación de 300 pollitas por parte de la Granja Roble Alto, gracias a una gestión del MAG, por medio de la Cámara Nacional de Avicultores (CANAVI).  Con ello, se procura que los habitantes de isla Venado puedan contar con huevos y carne para fortalecer el consumo de proteína en su dieta.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, detalló que se espera en el corto plazo que, una vez comprobados los resultados de este proyecto piloto, ampliar el impacto del proyecto de agricultura comunitaria a otras familias de la isla y replicarlo en otros territorios costeros del Pacífico, como isla Caballo.

Por su parte, Jeaneth Rodríguez Villegas, una de las mujeres que trabaja en los módulos hortícolas indicó que su objetivo es producir alimentos frescos, inocuos, de excelente calidad para el autoconsumo y para atender la demanda de alimentación de los visitantes cuando éstos regresen.

  • LEA TAMBIÉN: Mesa Pacífico Central presenta inversión pública en la región

“Este proyecto consiste en sembrar, cultivar, para autoconsumo, primero, y después, si podemos, vender para los gastos que tenemos. Es una alegría, un orgullo para nosotros, saber que la mayoría de los vecinos de la isla consuman lo que producimos. Gracias al Ministerio de Agricultura y Coopeforjadores que nos apoyó para capacitarnos, cómo sembrar, cómo abonar, cómo ver si están enfermas”, dijo.

Rodríguez instó a todos los pueblos de la Península, “donde tenemos tierra para cultivar, que lo hagamos, que sembremos para nuestras familias”.

Por medio de la cooperativa, en la isla desarrollan también un proyecto de maricultura, para el cultivo del camarón, con apoyo del Ministerio de Trabajo, el Parque Marino del Pacífico y el Incopesca, como una forma innovadora y sostenible para sacar adelante a las familias de la isla.

Etiquetas: Consejo de GobiernoInversiónMAGPuntarenas
ANUNCIO
Puntarenas Se Oye

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Siguiente publicación
Investigan supuesta construcción ilegal de terminal de buses en Puntarenas

Colegio de Ingenieros investigaría terminal privada

Minifestantes de Caldera rechazan diálogo con el Gobierno

Minifestantes de Caldera rechazan diálogo con el Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar…

No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Síguenos!

LO MÁS NUEVO

Panamá a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica

Panamá a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica

Por Puntarenas Se Oye
23 mayo, 2022

Recientemente el Ministerio de Salud de Panamá anunció la inclusión de la primera dosis de refuerzo de la vacuna hexavalente...

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Mañana los porteños podrán vivir la emoción de ver al Puntarenas FC jugar contra Carmelita la GRAN FINAL tan esperada....

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) financió durante el primer semestre de 2022 cerca de ₡2.540 millones en...

MOPT habilitará matrícula para curso teórico de manejo

¡Recuerde! Es obligatorio portar documento de identidad para aplicar pruebas de manejo

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Además de una correcta preparación para aplicar las pruebas de manejo, parte fundamental del éxito de estas valoraciones es que...

LO MÁS LEÍDO

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

Por Puntarenas Se Oye
19 mayo, 2022

La Delegación Regional de Puntarenas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar e...

OIJ de Puntarenas recuperó en Barranca motos robadas

Hombre es asesinado en vía pública en Barranca de Puntarenas

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional del OIJ de Puntarenas, realizaron la madrugada de este sábado el levantamiento del...

Accidente de tránsito deja una persona fallecida

Accidente de tránsito deja una persona fallecida

Por Puntarenas Se Oye
19 mayo, 2022

Esta mañana se presentó una colisión de dos camiones sobre el puente de Río Barranca, Puntarenas. El reporte de la...

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Mañana los porteños podrán vivir la emoción de ver al Puntarenas FC jugar contra Carmelita la GRAN FINAL tan esperada....

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales

© 2022 - Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar