Puntarenas

Inicia la temporada de “nieve negra” en Puntarenas

20D2090D 00FD 4B3A B308 142EBF0A8BE7
  • Porteños alertaron en sus redes sociales

La época seca en Puntarenas se caracteriza por la cosecha de caña que se realiza en las comunidades al norte del cantón. La cosecha por medio de la quema, acompañada de los vientos alisios, representa una pesadilla para los hogares porteños.

La nieve negra”, un término que se originó en El Puerto y que hace referencia a la plumilla negra que bota la zafra de azúcar y que invade miles de hogares en la región. Este tipo de ceniza se pega en la ropa recién lavado que tienden en los patios para que se seque, también ensucia los pisos de las casas o bien las piscinas.

La mayor afectación son para los asmático, quienes tienen que batallar con el humo para que su salud no se vea afectada.

Un triste clásico de nuestra linda zona, que rabia que no se haga nada”, comentó el usuario de Facebook Rodolfo Alejandro RG a una publicación del cibernauta David DA, donde se quejó abiertamente por la “brutal” nieve negra que estaba cayendo en Puntarenas.

En el mismo post, Fernando Contreras hace alusión a la destrucción de los mangles, producto de estas quemas, las cuales son legales. No obstante, también hay casos de quemas vandálicas que se favorecen por la sequedad del ambiente.

Para René Fallas, estos daños ambientales quedan impunes. Recuerda el caso del hundimiento de dos barcazas de Fertica con mezcla para hacer abono de nitrato de amonio.


“Nunca se conoció dicha sentencia por los daños y perjuicios ocasionados al medio ambiente y al ecosistema marino”, concluyó.

El Ingenio del Palmar, opera bajo el marco legal. Los azucareros cosechan la caña sin hacer quemas, únicamente en el 30% de sus plantaciones.

Avatar de Benjamín Blanco Manley
Sobre el autor

Periodista
    Posts relacionados
    Deportes

    6 jugadores se retiran de Puntarenas FC

    Deportes

    Puntarenas FC se refuerza con estrella mexicana para el Torneo Apertura 2023

    Puntarenas

    26 de mayo, Día de la persona chiricana

    Puntarenas

    El INCOP es un aliado en el desarrollo de Puntarenas