• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

UCR prepara a los estudiantes de colegio con su proyecto MATEM para el ingreso a la U

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
1 febrero, 2023
in Nacionales
0
UCR prepara a los estudiantes de colegio con su proyecto MATEM para el ingreso a la U
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  •  El proyecto MATEM es una iniciativa de la Escuela de Matemáticas de la Universidad de Costa Rica con la finalidad que los estudiantes cuando entren a la universidad tenga un nivel adecuado.
  • Los jóvenes pueden si pierden algún curso precálculo lo pueden volver a repetir nuevamente en 11° año.

Las matemáticas son parte de nuestra vida cotidiana pero algunos jóvenes les tiene miedo a esta materia que incluso ellos tienen malas bases para ingresar a la universidad. Por eso la Universidad de Costa Rica en conjunto a la Escuela de Matemáticas brinda apoyo a esta población con el proyecto MATEM.

Hablamos con María del Socorro Durán Ortiz, coordinadora del proyecto Matem para que nos explicará un poco acerca de este plan que tiene 30 años de estar funcionando.

“Este programa nació con la idea de reforzar la enseñanza de la matemática a partir del colegio y también para que los docentes refuercen sus conocimientos. Lo que se realiza es tomar como base los dos primeros universitarios que son precálculo y cálculo respectivamente en los años de 10° y 11°”, explicó Durán a Puntarenas Se Oye.

Agregó que la idea es que los muchachos desde el colegio vayan preparados para la etapa universitaria y además quienes llevan estos cursos tienen varias ventajas y una de ellas es que van desarrollando la disciplina muy necesaria en la educación superior.

Otra ventaja que tiene al haber llevado estos cursos son reconocidos en las universidades públicas y en el caso de las universidades públicas podrá convalidarlos.

Los colegios que deseen participar pueden llenar el siguiente formulario hasta este miércoles al mediodía: https://webform.emate.ucr.ac.cr/form/reunion-general-matem-2023.

 

La inscripción al proyecto Matem se hace por medio de la institución educativa a la que pertenecen los alumnos. El colegio debe designar a una profesora o profesor como tutor y responsable de brindar las lecciones al estudiantado.

 

El proyecto Matem, a cargo de un grupo de docentes de la Escuela de Matemática de la UCR, se encarga de realizar y calificar las evaluaciones de los alumnos y de orientar a los docentes designados por los colegios.

 

ADVERTISEMENT

También se brindan clases de repaso antes de los exámenes, talleres al personal docente sobre educación matemática y material educativo preparado por el proyecto sobre precálculo y cálculo.

 

Cada estudiante debe cancelar una cuota de inscripción. Para esto, Matem cuenta con un sistema solidario, mediante el cual los colegios privados deben cancelar un monto mayor que los colegios públicos. Asimismo, existen becas parciales.

 

En el año 2022 Matem contó con la participación de 1997 estudiantes, de las cuales 1593 cursaron precálculo y 404 cálculo.

 

Se puede solicitar información en el número de teléfono 2511 5743 o mediante el correo: matem.em@ucr.ac.cr

 

 

 

Tags: CálculoPrecálculoProyecto MATEMUCR
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Cambios en el gabinete de la administración Chaves Robles

Cambios en el gabinete de la administración Chaves Robles

Precio de combustible bajará este martes

ARESEP propone rebaja del combustible al margen de operación de RECOPE

Lo + nuevo

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

2 octubre, 2023
Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

2 octubre, 2023
Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye