• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Uber invertirá más de 1 millón de dólares para ayudar a los socios colaboradores en la transición a vehículos eléctricos

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
13 junio, 2023
in Nacionales
0
Uber invertirá más de 1 millón de dólares para ayudar a los socios colaboradores en la transición a vehículos eléctricos

Young woman testing a car in a car showroom

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
primer dedo apuntando pantalla telefono scaled
Imagen con fines ilustrativos
  • Uber creará el Fondo de Movilidad Eléctrica para impulsar proyectos de electromovilidad en el país, con el primer objetivo de integrar 100 vehículos eléctricos a la plataforma de Uber para el fin de 2023.
  • También, a partir del 5 de junio todos los viajes con la app de Uber en Costa Rica compensarán el 100% de su huella de carbono mediante bonos de carbono.

 

En el marco del mes del ambiente, Uber anunció su plan de sostenibilidad local que incluye el Fondo de Movilidad Eléctrica, mediante el cual invertirá más de 1 millón de dólares para apoyar a los socios colaboradores en su transición a vehículos eléctricos en los próximos años. Su primera meta es apoyar el registro en la app de al menos 100 vehículos eléctricos para finales del 2023.

 

Además, a partir del 5 de junio todos los viajes con la app de Uber en Costa Rica compensarán el 100% de su huella de carbono mediante bonos de carbono. Con este esfuerzo, Uber da un paso firme en su compromiso con la sostenibilidad, en línea con la meta de que para 2040 todos los viajes en su aplicación sean 100% libres de emisiones.

 

“Hoy marcamos un hito significativo en nuestro camino hacia la meta de cero emisiones al lanzar el Fondo de Movilidad Eléctrica de Costa Rica. Este Fondo está destinado a apoyar a los socios colaboradores que hagan la transición hacia vehículos eléctricos, con miras a disminuir las brechas en el costo de adquisición entre un vehículo de combustión y uno eléctrico”, señaló Laura Santillán, recientemente nombrada Gerente General de Uber para Centroamérica.

 


El fondo actuará como un instrumento financiero y buscará promover, mediante alianzas estratégicas, la adopción de vehículos eléctricos a través de promociones para disminuir la brecha de adquisición de vehículos eléctricos para socios colaboradores o socios flotilleros, la inversión en infraestructura de carga y la difusión de información sobre electromovilidad. El objetivo a corto plazo de esta iniciativa es concluir el 2023 con 100 vehículos eléctricos activos en la app de Uber en Costa Rica.

 

El Fondo de Movilidad Eléctrica es el primero de su tipo en Latinoamérica y sigue la línea exitosa de otros fondos de movilidad eléctrica implementados por Uber en ciudades de los Estados Unidos y Europa. Uber destinará parte de su presupuesto para financiar este fondo, asegurando que no habrá un aumento de precios para los usuarios, ni afectará las ganancias adicionales de los socios colaboradores.

 

ADVERTISEMENT

Uber Costa Rica pionero en movilidad sostenible

 

En América Latina, Costa Rica ha sido una fuente de innovación en sostenibilidad para Uber. Aquí se creó Uber Planet, en el 2019, un producto que ha tenido un impacto significativo en 81 ciudades de América Latina con la que los usuarios han compensado más de +120 mil toneladas de CO2 en América Latina

 

“A partir de hoy se compensará, mediante bonos de carbono, el 100% de la huella emitida en los viajes realizados con la app de Uber en Costa Rica. Así Uber Planet evoluciona y se integra en el ADN de cada viaje en Costa Rica. Todo esto sin implicar un aumento de precios. En Uber queremos ser la plataforma más ecoamigable del mundo, porque es lo correcto para la comunidad, ciudades y negocios. “, afirmó Santillán.

 

Por su parte, Silvia Rojas, directora ejecutiva de la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica ASOMOVE, entidad dedicada a promover la movilidad eléctrica en el país, compartió que “Es alentador que empresas como Uber tomen decisiones audaces en pro de la movilidad cero emisiones. Desde ASOMOVE, celebramos y apoyamos con entusiasmo estas iniciativas, ya que reflejan el poder y responsabilidad de las empresas en la dirección adecuada sumando a la lucha contra el cambio climático. Este desafío lo debemos afrontar conjuntamente entre todos los sectores, por lo que es esencial que grandes empresas como Uber se comprometan en la construcción de un país descarbonizado”.

 

“Nos sentimos orgullosos de liderar la transición hacia un futuro más verde. Sin embargo, entendemos que este es un viaje que no podemos hacer solos. Se necesita la participación activa de todos: gobiernos, empresas y ciudadanos, para que juntos podamos trazar el camino hacia un futuro sostenible”, concluyó Santillán.

 

Activación con usuarios

 

Como parte de la celebración del mes del ambiente, la aplicación llevará a cabo una dinámica especial. Durante este 3 y 4 de junio, algunos usuarios que realicen viajes con la app de Uber tendrán la oportunidad de recibir un lápiz Penseed, marca de una Pyme local que sustituye el borrador convencional con una cápsula biodegradable rellena de semillas de plantas comestibles.

 

Esta iniciativa tiene como objetivo invitar a los usuarios a contribuir a un Costa Rica más verde al sembrar estas semillas y apoyar los esfuerzos de descarbonización del país.

 

 

Tags: SostenibilidadUBER. Día del Medio Ambiente
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Costa Rica apoyará con contingente de 42 bomberos forestales

Costa Rica apoyará con contingente de 42 bomberos forestales

Uso de la uña de gato aumentó en el país

Uso de la uña de gato aumentó en el país

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye