Chaves califica de “ridículo” el desistimiento de Canal 7 a reunirse con él
El presidente comparó a los directivos de Teletica con personajes del Chavo del 8 y criticó su comportamiento
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, calificó como “ridículo” que los directivos de Televisora de Costa Rica, René Picado e Ignacio Santos, desistieran de la audiencia que ellos mismos solicitaron tras la denuncia penal presentada por el mandatario contra dos periodistas del canal.
A través de una carta enviada al ministro de Comunicación, Arnold Zamora, y al director del Despacho Presidencial, Gabriel Aguilar, los representantes de Canal 7 indicaron que ya “no es necesario sostener dicho encuentro”, sin ofrecer mayores explicaciones públicas.
«Como el Chavo del 8»
En una declaración pública, Chaves ironizó sobre la decisión de los directivos, asegurando que le recordó al personaje del Chavo del 8:
“El comportamiento de Picado y Santos es similar al del Chavo del 8 cuando decía ‘fue sin querer queriendo’y ‘de por sí que ni quería’”, comentó el mandatario.
Además, agregó que tenía lista una respuesta para entregarles hoy, pero tras recibir la segunda carta en la que cancelan la reunión, decidió no dar más detalles:
“Hoy les tocaba la respuesta, yo les iba a dar la respuesta pública, pero ellos ups, de por sí que ni quería, bueno ya no va a haber reunión. Yo… mejor no hipotetizo”.
Chaves también lanzó una crítica directa al director de Telenoticias, Ignacio Santos:
“Canal 7 me recordó al Chavo. Ignacio Santos me acuerda a otros personajes no tan agradables como el Chavo, las pocas veces que lo veo, o que me lo enseñan, porque no lo veo”.
Contexto del conflicto
El enfrentamiento entre el Gobierno y Canal 7 escaló luego de que los periodistas Álvaro Sánchez y Cristian Montero publicaran en sus redes sociales el número personal del presidente, lo cual motivó a Chaves a interponer una denuncia penal.
Pese a que Televisora de Costa Rica aclaró que se trató de una acción personal de sus colaboradores, ambos periodistas fueron separados de la empresa y se generó un clima de tensión entre Casa Presidencial y la televisora.