Nacionales

La UCR busca reforzar la matemática escolar y apoyar a los estudiantes rezagados con cursos gratituitos

Mate UCR
  • Desde este jueves 12 de enero se puede acceder a dos cursos: con juntos y álgebra y funciones 

Una plataforma virtual con cursos de matemática masivos, abiertos y en línea, conocidos como MOOC (por sus siglas en inglés), fue creada por la Universidad de Costa Rica (UCR), para reforzar y complementar los

conocimientos de matemática de la población estudiantil rezagada, tanto de secundaria como de nivel universitario.

 

Desde este jueves 12 de enero al mediodía, se puede acceder de forma gratuita a dos cursos: Conjuntos y álgebra y Principios de funciones I, mediante la plataforma GlobalUCR (globalucr.ac.cr).

 

El objetivo de esta iniciativa de acción social es diseñar contenidos que abarquen temas de la secundaria relacionados con precálculo y cálculo diferencial e integral. En ella


participa un equipo de especialistas de la Escuela de Matemática, que viene trabajando en el proyecto desde hace un año.

 

El director de dicha Escuela, Javier Trejos Zelaya, afirmó que esta instancia conoce el problema de la calidad deficiente de la educación matemática en la secundaria, que se remonta a unos 20 años atrás.

 

Por eso existen varios programas y proyectos para atender esta situación. Los MOOC son una nueva estrategia de aprendizaje virtual, que han dado muy buen resultado en universidades de otros países.

 

La plataforma tiene como población meta a los estudiantes de secundaria, estudiantes universitarios y docentes de matemática que requieran ampliar sus conocimientos en matemática escolar y adquirir estrategias en el uso de diversas tecnologías digitales. Igualmente, cualquier persona interesada puede inscribirse.

 

 

En el aprendizaje no media la intervención de un docente, sino que los logros dependen de cada participante y de su compromiso de realizar las actividades propuestas.

 

El profesor William Poveda Fernández, coordinador del proyecto, explicó que los cursos comprenden recursos didácticos como videos, actividades interactivas, ejercicios, evaluaciones y foros, con el fin de guiar a los estudiantes hacia el logro de sus objetivos de aprendizaje.

 

Las personas que deseen inscribirse en los MOOC deben contar con una computadora, una tableta o un teléfono celular con acceso a Internet, así como con una dirección de correo electrónico.

 

 

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Puntarenas

Puntarenas, el destino gastronómico de los costarricenses

Nacionales

Estudios de CITA/ UCR encontró diferencias entre los huevos convencionales y de pastoreo

Salud

Mujeres consumen mayor cantidad de psicotrópicos

Nacionales

Universidades públicas inician proceso de admisión 2024