• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Es falso que tarifas eléctricas aumentarán 10% en julio

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
12 junio, 2023
in Nacionales
0
ICE garantiza continuidad de servicio eléctrico ante desarrollo de fenómeno de El Niño

A low angle shot of electricity wires under a beautiful sunset sky

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
tiro angulo cables electricidad hermoso cielo al atardecer scaled
Imagen con fines ilustrativos 
  • Aumento real correspondería a 0,91%.
  • Instituto solicitó desde noviembre de 2022 aplicar liquidación anual y no trimestral.

Sobre un comunicado de prensa publicado este lunes 12 de junio por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) aclara que:

  • No solicitó un aumento en la tarifa eléctrica para el tercer trimestre de 2023.Por el contrario, desde noviembre de 2022, el Instituto pidió a ARESEP modificar la metodología del Costo Variable de la Generación (CVG) para aplicar una liquidación anual y no trimestral –como se hace en la actualidad–. Esto permitiría distribuir a lo largo del año los costos por importación de energía del Mercado Eléctrico Regional (MER) y las compras de combustible para respaldo térmico, que, en un año como el actual, se estimaron a el alta por efecto del fenómeno de El Niño.

  • Es un error interpretar que la tarifa eléctrica aumentará un 10,21%. El porcentaje correcto de incremento para el tercer trimestre de 2023 –de acuerdo con la información del Regulador– para los clientes del Instituto es de 0,91% y no de más de 10%, como lo indicaron incorrectamente medios de comunicación nacionales.

  • Regulador no ha resuelto solicitud del Instituto para mitigar efecto en tarifas a consumidor final. Como lo publicó el ICE en marzo pasado (ver adjunto), envió cuatro oficios a ARESEP para variar la metodología obsoleta del CVG. A pesar de estas peticiones, el Regulador no ha resuelto la propuesta técnica del ICE.

  • Embalses del ICE operan según lo programado. El Instituto reitera que el Complejo Arenal (integrado por las hidroeléctricas Arenal, Dengo y Sandillal) opera dentro de las condiciones programadas para la época seca extendida y el desarrollo del fenómeno de El Niño. Los demás embalses de regulación del ICE –Angostura, Cachí, Pirrís y Reventazón– también se encuentran dentro de los niveles esperados.

Finalmente, el ICE insiste públicamente al Regulador considerar su propuesta técnica sobre el CVG, para contribuir a la estabilidad y la competitividad de las tarifas eléctricas a todos los clientes del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

 

 

ADVERTISEMENT
Tags: AclaraciónGrupo ICE
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
(VIDEO) Delincuencia desatada: El robo violento que sacude a Montes de Oro

(VIDEO) Delincuencia desatada: El robo violento que sacude a Montes de Oro

Hospital de Golfito cuenta con moderno equipo para la atención de pacientes paliativos

Hospital de Golfito cuenta con moderno equipo para la atención de pacientes paliativos

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye