Nacionales

Avanza proceso de implementación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad

e6cf0351 7fd8 4948 8fcd 88e2b8a86036
  • Propuesta de política pública será analizada en mesas técnicas de trabajo y sometida a Consulta pública oportunamente.

 Con el fin de que los diversos sectores de interés puedan conocer y analizar la propuesta de Estrategia Nacional de Ciberseguridad, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones hizo público un documento para que sea objeto de análisis por parte de las personas e instituciones interesadas previo a continuar el proceso para su oficialización.

 

Paula Bogantes, ministra del MICITT, explicó que se trabaja en la planificación de sesiones de mesas técnicas para concluir con el desarrollo del plan estratégico y continuar con la definición de Plan de Acción, por terminada dicha definición, se realizará el proceso oficial de Consulta Pública de los documentos.

 

“La propuesta de Estrategia de Ciberseguridad es fruto del trabajo y los aportes de diversos socios y organizaciones que han participado junto al MICITT en el análisis del contexto y definición de prioridades que permitan posicionar a Costa Rica entre los países con mayor madurez en ciberseguridad de la región y mejorar las capacidades de todos sus sectores en el ámbito de la ciberseguridad” comentó la jerarca.

 

La ministra agradeció el acompañamiento de diversos especialistas de instituciones públicas, el sector privado, academia, sociedad civil y organismos internacionales que han facilitado insumos para la elaboración del documento.


 

La Estrategia Nacional de Ciberseguridad se ha construido a través de una metodología participativa, ya establecida para la elaboración de política pública y considera el involucramiento de múltiples voces y sectores, en estrecha coordinación con el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), bajo la instrucción de la Presidencia de la República y la rectoría del MICITT.

 

 

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Tecnología

5 tipos de ataques cibernéticos más comunes y cómo la IA está siendo utilizada para potenciarlos

Tecnología

Intel es reconocida como una de las empresas más éticas del mundo

Tecnología

¡WhatsApp te sorprende! Nuevas funciones para hacer tus chats más divertidos

Tecnología

Cómo activar el 'modo Mario Bros' en WhatsApp: un truco divertido para personalizar tu app