• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

ARESEP promueve la integración de la generación distribuida para autoconsumo

Permite la compra y ventas de excedentes de energía eléctrica con fuentes renovables

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
11 julio, 2023
in Nacionales
0
ARESEP promueve la integración de la generación distribuida para autoconsumo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) propone las tarifas requeridas para promover la integración y venta de energía que generen los hogares y los negocios, al sistema eléctrico nacional.

 

La ARESEP es responsable de establecer los instrumentos regulatorios necesarios para la integración segura, eficiente y sostenible de la generación distribuida a las redes eléctricas nacionales.

 

El modelo tarifario desarrollado por la ARESEP incentiva la compra y venta de excedentes entre los generadores que desarrollen proyectos con energía solar y otras fuentes renovables, con las empresas distribuidoras. Esto incluye sistemas para almacenamiento de energía eléctrica.

 

La propuesta tarifaria de la ARESEP incluye:

 

  1. La fijación de cargos de interconexión
  2. La fijación de la tarifa de acceso
  3. Las tarifas para la compra y venta de excedentes
  4. El reconocimiento de los costos, rentabilidad, inversiones y canon en que incurren las empresas distribuidoras

 

Los cálculos se realizaron con base en la estructura de costos de cada una de las empresas distribuidoras, por lo que las tarifas propuestas son distintas para cada operador.

ADVERTISEMENT

 

De esta forma, ARESEP cumple con la Ley 10086, Promoción e integración de recursos energéticos distribuidos a partir de fuentes renovables.

 

El Intendente de Energía, Mario Mora, indicó que “con base en lo establecido en la metodología, así como la información aportada por las ocho empresas distribuidoras, se crean condiciones favorables para la integración de la generación distribuida para autoconsumo como un medio para la transformación del Sistema Eléctrico Nacional”.

 

Las tarifas propuestas serán sometidas a audiencia pública, la cual se realizará el 11 de agosto de 2023, con el propósito de que las partes interesadas puedan manifestarse al respecto, presentando sus posiciones a favor o en contra.

 

Al concluir la audiencia pública, la Intendencia de Energía dispone de un mes para analizar las posiciones presentadas, preparar los informes técnicos y emitir las resoluciones que fijen las tarifas. Se espera que a mediados del mes de setiembre entren a regir estas nuevas tarifas que incentiven la generación distribuida.

Tags: Aresepenergía eléctrica
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Proyecto Daniel, 13 años de llevar amor y luz a los jóvenes con cáncer

Proyecto Daniel, 13 años de llevar amor y luz a los jóvenes con cáncer

Ministerio de Cultura celebra 52 años de llenar con cultura a Costa Rica

Ministerio de Cultura celebra 52 años de llenar con cultura a Costa Rica

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye