Internacionales

Ortega suspende beneplácito a embajador de la UE en Nicaragua

Embajador de la UE ante Nicaragua
  • La dictadura suspendió el plácet a la UE porque esta recordó en un comunicado este martes como un “triste aniversario del 18 de abril, desde que miles de ciudadanos nicaragüenses salieron a las calles a manifestar su legítimo reclamo por los derechos humanos”.

 

La dictadura sandinista suspendió el beneplácito a Fernando Ponz, quien hasta ahora era el embajador de la Unión Europea ante Nicaragua, luego que el bloque diplomático emitiera un comunicado en el que condena a Daniel Ortega y Rosario Murillo, por los crímenes cometidos contra manifestantes en Abril 2018.

A cinco años de la peor masacre ejecutada por el régimen sandinista contra estudiantes universitarios, la Unión Europea recordó este día como un “triste aniversario del 18 de abril, desde que miles de ciudadanos nicaragüenses salieron a las calles a manifestar su legítimo reclamo por los derechos humanos, en particular los derechos civiles y políticos, y por el retorno de la democracia”.

La UE también recordó la “represión sistemática” ordenada por los Ortega Murillo contra manifestantes; palabras que enfurecieron a la pareja dictatorial y decidió retirar el plácet al diplomático.

“Ante su injerencista, atrevido e insolente comunicado de este día, que ratifica las posiciones imperialistas y colonialistas que caracterizan a la Unión Europea, este 18 de abril, en vísperas del Día Nacional de la Paz, el Gobierno…ha decido suspender el plácet que había sido concedido al señor Fernando Ponz, como embajador de esa potencia avasalladora”, reza el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, firmado por el canciller sandinista, Denis Moncada.

 

UE destaca disposición a apoyar solución “democrática” a la crisis

Ante los reiterados ataques que han permanecido por cinco largo años, el embajador Fernando Ponz reiteró que la Unión Europea está en su “disposición a apoyar una solución democrática, pacífica y negociada a la crisis política en Nicaragua”.


El diplomático señaló que “en lugar de que sus demandas fueran escuchadas y respetadas, el pueblo de Nicaragua enfrentó desde entonces una represión sistémica”.

El bloque europeo afirmó que continuarán demandando la libertad de todos los presos políticos y el retorno de las organizaciones internacionales de derechos humanos al país.

Asimismo, reiteró su disposición para a entablar un diálogo “genuino e inclusivo”, a fin de que pueblo nicaragüense exprese sus demandas legítimas para la búsqueda de “una solución democrática, pacífica y negociada a la prolongada crisis política en Nicaragua”.

Información suministrada por la página Nicaragua Actual

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Internacionales

Experto de la ONU afirma que situación de Nicaragua debe preocuparle a toda la Comunidad Internacional

Internacionales

The New York Times revela que Ortega pretende obtener armas atómicas con Irán

Internacionales

Nicaragua sigue exportando más a Taiwan que a China, confirma dictadura

Sucesos

Autoridades costarricenses y nicaragüenses se unieron para rescatar a cinco pescadores puntarenenses