Internacionales

Nicaragua sigue exportando más a Taiwan que a China, confirma dictadura

voa ortega china tcl nicaragua actual 1
  • En los dos primero meses del año, Taiwán importó de Nicaragua productos por el valor de US$4,29 millones, mientras China compró US$2,5 millones, según datos oficiales.

Datos oficiales del régimen sandinista reportan que Nicaragua sigue mostrando un incremento en el volumen de las exportaciones a 83 países del mundo, entre estos Taiwan y China, siendo la isla democrática la nación que más compra productos a Nicaragua en comparación a Pekín.

El Centro de Trámites de Exportaciones (CETREX) de Nicaragua, informó que el comportamiento de las exportaciones en el primer bimestre de 2023 (1 de enero al 28 de febrero) registró un valor positivo principalmente en la mejora de los precios (6.5%) y del crecimiento del volumen (0.8%).

El informe oficial reveló que las exportaciones siguen siendo mayor hacia Taiwan en comparación a China, a 16 meses que Nicaragua rompiera relaciones diplomáticas con la isla democrática para restablecer amistad con Pekín, considerado el  gigante comunista asiático.

En los dos primero meses del año, Taiwán importó de Nicaragua productos por el valor de US$4,29 millones, con un descenso de US$-4,1 millones, mientras China compró productos en su mayoría aceites y grasas por un valor de US$2,5 millones, con un descenso de US$-270,4 miles.

El reporte actualizado refleja una desesperanza en la confianza que Daniel Ortega depositó en su nuevo aliado asiático, con quien en septiembre de 2022 aprobó el “Acuerdo de Cosecha Temprana” firmado en julio, y que es considerado como un paso previo al establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

Estados Unidos lidera como el principal mercado para Nicaragua

El informe oficial también destaca que Nicaragua realizó exportaciones hacia 83 países, de éstos 79 países registraron rango exportación de US$2,1 miles a US$337,4 millones, siendo Estados Unidos el principal mercado para Nicaragua por un valor de US$337,4 millones, reflejando un crecimiento de US$24,8 millones este año.

Seguido por México y Canadá, en Norteamérica. En el caso de Centroamérica y El Caribe, El Savaldor, Costa Rica y Guatemala, son los principales compradores de Nicaragua; Cuba aparece como el último en la lista para esta región.


Los principales productos de exportación a estos país fueron; el Oro en bruto, Azúcar de caña, Maní, Frijoles, Queso morolique, Queso mozzarella, Langostas, Ron, Camarón Marino, Puros elaborados, Tabaco en rama, Pescado y Café procesado.

De acuerdo al reporte de CETREX, las exportaciones alcanzaron un valor de US$710,4 millones, con un total de 98 productos vendidos permitiendo un crecimiento interanual de US$49,0 millones (7.4%) en comparación a las exportaciones registrada en el mismo período del año 2022 (US$661,4 millones).

Información suministrada por el medio Nicaragua Actual. 

 

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Internacionales

Líderes estudiantiles: “la dictadura hizo que la Alianza Cívica fracasara, pero regresará”

Internacionales

Murillo anuncia inauguración este 19 de abril de edificio confiscado a La Prensa

Internacionales

Experto de la ONU afirma que situación de Nicaragua debe preocuparle a toda la Comunidad Internacional

Internacionales

Ortega suspende beneplácito a embajador de la UE en Nicaragua