INA abre inscripciones para más de una docena de cursos técnicos gratuitos con 700 becas disponibles
Las capacitaciones se impartirán entre octubre de 2025 y marzo de 2027, en modalidades presenciales y virtuales

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) anunció la apertura de inscripciones para una nueva oferta de cursos técnicos gratuitos que se desarrollarán en Costa Rica a partir de octubre de 2025 y hasta marzo de 2027. La institución pondrá a disposición 700 becas en diferentes áreas estratégicas para fortalecer la empleabilidad y brindar más oportunidades a los costarricenses.
Oferta académica amplia y actualizada
La propuesta formativa del INA responde a las necesidades del mercado laboral actual y a los perfiles que buscan las empresas en distintos sectores. Entre las opciones destacan áreas como agricultura sostenible, ciberseguridad, cocina, Excel avanzado, gestión ambiental, turismo y producción de hortalizas orgánicas.
Los cursos, además de ser 100% gratuitos, cuentan con validez oficial y, en muchos casos, se impartirán en modalidad virtual, lo que abre la posibilidad de participar desde cualquier parte del país.
“Con estas becas queremos dar herramientas a los costarricenses para que fortalezcan su perfil profesional y encuentren mejores oportunidades laborales”, señaló el INA en un comunicado oficial.
Cursos destacados
Algunos de los programas que forman parte de esta convocatoria son:
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios – virtual.
Cyber Threat Management (ciberseguridad) – modalidad en línea, con dos ediciones.
Excel avanzado – presencial en Desamparados.
Fabricación de productos plásticos – presencial en La Uruca.
El artículo continúa abajoOperaciones de asistencia en cocina – presencial en San José.
Producción de hortalizas orgánicas – presencial en Parque La Libertad.
Gestión ambiental y saneamiento de aguas residuales – 100% virtual.
Inspector de calidad e instalación de cableado estructurado – presencial en Desamparados y Alajuela.
Guiado de turismo general – con formación práctica en San José.
Gestión de residuos sólidos en salud y afines – curso especializado en noviembre.
Requisitos para participar
Cada capacitación establece condiciones específicas según la temática:
Agricultura: experiencia mínima comprobada en el área.
Informática y ciberseguridad: conocimientos básicos en tecnología.
Cocina: certificado de manipulación de alimentos.
La inscripción puede realizarse de forma virtual en el portal oficial www.inainscripcioncursos.ac.cr o de manera presencial en las fechas establecidas. El INA recalcó la importancia de revisar los requisitos y respetar los periodos de matrícula, ya que estos varían de acuerdo con cada curso.
Virtuales y presenciales: opciones para todos
Una de las principales novedades es la modalidad híbrida. Los cursos virtuales eliminan barreras de distancia y permiten que personas de diferentes regiones accedan a la formación. Sin embargo, aquellos de carácter presencial mantienen la práctica directa, fundamental en áreas como cocina, agricultura o producción industrial.
Una oportunidad para el futuro laboral
En un contexto donde el mercado laboral exige mayor preparación y especialización, esta convocatoria representa una puerta de entrada a empleos con mejores condiciones y mayor estabilidad. Además, al tratarse de programas gratuitos, se elimina el obstáculo económico que limita a muchos costarricenses.
El INA reafirma así su papel como motor de formación técnica en Costa Rica, ampliando las posibilidades de crecimiento personal y profesional de cientos de personas.
Llamado a inscribirse
La institución hizo un llamado a la población interesada a revisar la oferta, elegir el curso que mejor se ajuste a sus necesidades y aplicar dentro de las fechas establecidas.
“Una decisión tomada hoy puede transformar el futuro laboral de mañana”, concluyó el INA.