• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

Vacunadores de la CCSS crean estrategias para que las personas se vacunen

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
27 abril, 2023
in Salud
0
Vacunadores de la CCSS crean estrategias para que las personas se vacunen
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • En el marco de conmemoración por la Semana de la Vacunación en las Américas.
  • Establecimientos de salud en todo el país realizarán diversas actividades.

Con diversas actividades educativas, lúdicas y culturales, los equipos vacunadores de todos los establecimientos de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) están promoviendo durante esta semana que las personas completen sus esquemas de vacunación. Esto en el marco de la conmemoración de la Semana de Vacunación en las Américas.

Según detalla el doctor Pedro González Morera, director de Red de Servicios de Salud, los esfuerzos institucionales que se están realizando a nivel país surgen como propuesta para impulsar la vacunación en todos los miembros de la familia.

“Queremos incentivar a toda la población a que se vacune y, sobre todo, a que vacunen a sus hijos y a los miembros menores de edad. Es importante recordar que la vacunación es un acto de amor, es un acto de protección de la salud de nuestros seres queridos” afirmó el doctor González Morera.

En el área de salud Florencia (San Carlos), por ejemplo, realizaron una actividad de inauguración con la participación de estudiantes de la comunidad y se contó con el apoyo de empresas de la localidad.

De acuerdo con la doctora Cristina Otárola Barboza, jefa de enfermería, el propósito de celebrar esta semana es para recordarle a toda la población la importancia de la vacunación en nuestro país.

“La idea de esta semana de vacunación es llegar a toda la población costarricense para actualizar los esquemas de vacunas que se encuentren rezagados. Gracias a Dios, Costa Rica cuenta con un esquema de vacunación muy completo y con la vacunación se ha logrado erradicar muchísimas enfermedades a lo largo de los años. Y propiamente eso es lo que celebramos en esta semana de vacunación en nuestro país” expresó Otárola Barboza.

Aprovechando el marco de celebración, los equipos vacunadores realizarán a lo largo de la semana toma de signos vitales, además de brindar charlas sobre el uso del aplicativo EDUS y educación en salud a la ciudadanía.

Por su parte, la doctora Ana Isela Navarrete Fajardo, directora del área de salud Curridabat, comentó que esa comunidad los funcionarios de la CCSS también se sumaron a las celebraciones de esta semana, llevando la vacunación a centros educativos y empresas de la zona.


De igual manera, las doctoras Mylena Quijano y Gloriana Gutiérrez, directora general y directora de enfermería del área de salud Hatillo, dijeron que en ese distrito josefino han recurrido a presentaciones artísticas e incluso al trabajo de una payasita, quien se unió al llamado de que las vacunas salvan vidas para motivar a todos, sin importar la edad, a que completen sus esquemas.

Por medio de estas actividades y de otras agendadas hasta el próximo sábado los establecimientos de salud de la CCSS siguen reforzando la importancia de mantener las vacunas al día y completar los esquemas básicos, ya que son fundamentales para una vida saludable.

 

SEMANA DE LA VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS

ADVERTISEMENT

Esta iniciativa, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), nació hace 21 años. Para este 2023, la celebración tiene varios objetivos, entre ellos, promover una mayor aceptación y aplicación de las vacunas en todas las edades, así como mantener y recuperar los objetivos regionales de eliminación de enfermedades prevenibles por medio de la inmunización.

De acuerdo con la OPS, la Semana de la Vacunación en las Américas es una estrategia para complementar los esfuerzos de los programas nacionales de inmunización, que son la primera línea de defensa contra los brotes de enfermedades y que cada año evitan alrededor de 174.000 muertes de niños menores de 5 años en la región.

 

Tags: CCSSSaludSemana de Vacunación en las AméricasVacunación
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Operativos en el cantón central de Puntarenas han dejado un total de 1673 detenidos

Operativos en el cantón central de Puntarenas han dejado un total de 1673 detenidos

Avanza proceso de implementación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad

Avanza proceso de implementación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad

Lo + nuevo

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

CCSS fortalece atención en salud de las personas adultas mayores

2 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye