• Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
miércoles, mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Puntarenas Se Oye
ANUNCIO
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Puntarenas Se Oye
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

¿Qué es el peligroso hongo negro?

Por Puntarenas Se Oye
11 junio, 2021
en Salud
0
¿Qué es el peligroso hongo negro?
ANUNCIO

EFE | Una peligrosa pero rara infección causada por un hongo que ennegrece los tejidos tiene en vilo a las autoridades sanitarias globales. Las alarmas responden a que la mucormicosis, también conocida como el Hongo Negro, tiene una alta incidencia entre pacientes enfermos y recuperados de covid-19.

Al menos 19 regiones de la India ya han elevado en los últimos dos meses a categoría de epidemia el avance de esta enfermedad, que cuenta más 14.000 diagnósticos en ese país, y zonas del mundo como América ya reportan, aunque limitados, varios casos de infecciones.

Esta preocupación crece, además, porque su mortalidad va del 40 % al 80 % de acuerdo con las condiciones de base del paciente.

LEA TAMBIÉN

¿Por qué arde la lengua al comer Piña? Aquí te contamos

Esto le pasaría a tu cuerpo si dejas de comer azúcar

Los limones son muy beneficiosos porque pueden ayudarte a perder peso y desintoxicar tu cuerpo

Pero, ¿qué es?, ¿cómo se trata?, ¿es contagioso entre humanos? y, lo que es más importante, ¿qué riesgo real existe de que su propagación agrave la actual pandemia de coronavirus?

UN HONGO OMNIPRESENTE

El Hongo Negro, anteriormente llamado cigomicosis, es por definición una infección fúngica grave pero extraña, que es causada por un grupo de mohos llamados mucormicetos.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) explican que estos hongos son muy comunes y «viven en todo el medioambiente«, particularmente en el suelo y en materia orgánica en descomposición.

Existen varios tipos de esta infección dependiendo de la región del cuerpo a la que ataquen, como la rinocerebral (sinusal y cerebral), la pulmonar, la gastrointestinal o la que infesta la piel.

¿CÓMO SE ADQUIERE?

Lo primero que hay que saber es que los seres humanos adquieren la mucormicosis al entrar en contacto con las esporas del hongo presentes en el aire y en el ambiente.

También puede ocurrir en la piel «después de un corte, quemadura u otro tipo de lesión cutánea«, precisan los CDC, pero lo que no sucede es que se trasmita entre personas.

Lo segundo es que la mucormicosis afecta principalmente a pacientes con problemas de salud de base, como diabetes o sida, o que toman medicamentos que reducen la capacidad del cuerpo para combatir gérmenes y enfermedades, como es el caso de enfermos de covid.

De hecho, el documento de consulta conocido como Manual de la farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD) matiza que «es probable que constantemente se aspiren las esporas de estos mohos, pero no suelen causar infección«.

Como explicó a Efe Sylvain Aldighieri, responsable de la respuesta ante la covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Hongo Negro está considerado «como una infección micótica oportunista«.

«Este patógeno afecta, principalmente, a pacientes con diabetes controlada, pacientes con sida, pacientes con inmunosupresión iatrogénica y a pacientes con transplantes de médula ósea y de órganos«, dijo el experto.

Además, aclaró, se trata de «una infección conocida por los médicos desde antes de la pandemia«, por lo que existen métodos de diagnóstico efectivos en todo el mundo.

LA MUCROMICOSIS Y LA COVID-19

Según Aldighieri, «en los últimos meses, se ha observado un aumento de casos de mucormicosis en pacientes con covid-19 y el mayor número de casos fue reportado en la India«.

«En los pacientes con covid-19 graves en fase activa o en fase de recuperación existen múltiples factores de riesgo o comorbilidades, tal como inmunosupresión causada por corticoides«, dijo, al precisar que su uso es «un factor de riesgo» para adquirir la infección.

En eso coinciden los CDC, que recuerdan que es factible que «algunos pacientes puedan tener COVID-19 y una infección por hongos al mismo tiempo«, pero se necesitan exámenes especializados pues las enfermedades fúngicas pueden compartir síntomas con el coronavirus como fiebre, tos o dificultad respiratoria.

Efectivamente, los principales signos de alarma de la murcomicosis son estos, además de inflamación facial de un solo lado, dolor de cabeza, congestión nasal y lesiones negras en el puente nasal o en la parte superior interna de la boca.

INDIA, EL GRAN FOTO. ¿AMÉRICA EN PELIGRO?

La India, que sigue siendo el país del mundo que registra más casos nuevos de coronavirus, con 1,3 millones durante la última semana, también es foco de un aumento de diagnósticos de la murcomicosis.

En una carta enviada a la revista The Lancet Respiratory Medicine y publicada el 3 de junio, científicos han advertido que «a medida que la India continúa logrando estabilidad sobre la situación existente (por la covid), ha surgido otra amenaza inminente en forma de enfermedad asociada al coronavirus, la murcormicosis«.

Akshay Raut, adscrito al Saint George Hospital y a la escuela pública de medicina Grant Government Medical College de Mumbai, y Nguyen Tien Huy, de la School of Tropical Medicine and Global Health y la Universidad de Nagasaki, suscriben la advertencia que habla de 14.872 casos del Hongo Negro hasta el 28 de mayo pasado.

En vista de este rápido aumento, el Gobierno central indio está enviando el medicamento anfotericina B, principal tratamiento contra la enfermedad además de la cirugía para retirar los tejidos infectados, a todos los estados afectados y prohibió trasmitir otra información de control sin que sea autorizada por el Gobierno.

En tanto, América, otro punto central de la pandemia de la covid-19, también ha registrado varios casos.

Según datos de la OPS dados a Efe por Aldighieri, «en la región, hay reportes públicos de casos bien documentados en EE.UU., en Brasil, en México, en Paraguay y en Uruguay«.

«Sin embargo, en este momento, es un número de reportes muy limitado«, incluso contando con la Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (ReLAVRA), que recibe dichas cifras, cerró el experto sin precisar un número total.

FUENTES

-Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

-Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC).

-CDC: About Mucormycosis.

-CDC: Symptoms of Mucormycosis.

-CDC: Fungal Diseases and COVID-19.

-Información de EFE: Al menos 19 regiones indias califican de epidemia un hongo en casos de covid.

-Información de EFE: India detecta un aumento de infecciones por un hongo letal en casos de covid.

-Publicación de la revista The Lancet: Rising incidence of mucormycosis in patients with COVID-19: another challenge for India amidst the second wave?

-Manual MSD: Mucormicosis.

Etiquetas: Hongo NegroInternacionalesSalud
ANUNCIO
Puntarenas Se Oye

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Siguiente publicación
Crean aplicación para saber si estuvo cerca de un contacto positivo de COVID-19

Crean aplicación para saber si estuvo cerca de un contacto positivo de COVID-19

¡Buenas noticias! 16 personas se han recuperado del Coronavirus en Costa Rica

Colegio de Médicos negocia con Estados Unidos donación de más de un millón de vacunas contra la COVID-19

Buscar…

No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Síguenos!

LO MÁS NUEVO

Panamá a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica

Panamá a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica

Por Puntarenas Se Oye
23 mayo, 2022

Recientemente el Ministerio de Salud de Panamá anunció la inclusión de la primera dosis de refuerzo de la vacuna hexavalente...

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Mañana los porteños podrán vivir la emoción de ver al Puntarenas FC jugar contra Carmelita la GRAN FINAL tan esperada....

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) financió durante el primer semestre de 2022 cerca de ₡2.540 millones en...

MOPT habilitará matrícula para curso teórico de manejo

¡Recuerde! Es obligatorio portar documento de identidad para aplicar pruebas de manejo

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Además de una correcta preparación para aplicar las pruebas de manejo, parte fundamental del éxito de estas valoraciones es que...

LO MÁS LEÍDO

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

(VÍDEO) ¿Los reconoce? OIJ necesita colaboración para identificarlos

Por Puntarenas Se Oye
19 mayo, 2022

La Delegación Regional de Puntarenas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar e...

OIJ de Puntarenas recuperó en Barranca motos robadas

Hombre es asesinado en vía pública en Barranca de Puntarenas

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Agentes judiciales destacados en la Delegación Regional del OIJ de Puntarenas, realizaron la madrugada de este sábado el levantamiento del...

Accidente de tránsito deja una persona fallecida

Accidente de tránsito deja una persona fallecida

Por Puntarenas Se Oye
19 mayo, 2022

Esta mañana se presentó una colisión de dos camiones sobre el puente de Río Barranca, Puntarenas. El reporte de la...

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Mañana los porteños podrán vivir la emoción de ver al Puntarenas FC jugar contra Carmelita la GRAN FINAL tan esperada....

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales

© 2022 - Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar