Salud

Ministerio de Salud, Caja Costarricense de Seguro Social y Poder Judicial firmaron convenio para extracción de tejidos con fines terapéuticos

personal centro atencion medica ninos choca cinco nino enfermo tratamiento medico enfermera haciendo gesto alto nina enferma descansando cama paciente sala pediatrica hospital
  • Personal de la CCSS diseñará logística y realizará extracción de los tejidos, Poder Judicial prestará instalaciones y Ministerio de Salud fiscalizará el proceso.
  • Trasplante de tejidos permite ofrecer una mejor calidad de vida a una persona.

El Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Poder Judicial firmaron un convenio de cooperación para la procura y extracción de tejidos, principalmente córneas, con fines terapéuticos, lo cual permitirá que las personas que requieran de un trasplante total o parcial se vean beneficiadas a partir de la extracción de tejidos de donante fallecido.

 

El convenio establece que la CCSS realizará las extracciones en las instalaciones del departamento de medicina legal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), todo bajo la fiscalización del Ministerio de Salud.

 

Para esto, la CCSS aportará el personal encargado para el proceso de procura y captación de tejidos, y llevará a cabo toda logística requerida para dicho fin.  Por su parte, el Poder Judicial se compromete a suministrar el espacio físico adecuado, así como la autorización del ingreso de los funcionarios de la CCSS.

 


Para lograr los alcances del acuerdo de cooperación, se conformará un equipo técnico entre instituciones con el fin de identificar las necesidades propias del convenio, establecer una estrategia de colaboración para tales efectos, elaborar y actualizar el procedimiento para desarrollar las actividades de procura y captación en el departamento de medicina legal.

 

Para el doctor Randall Álvarez Juárez, gerente médico de la CCSS, la firma de este convenio representa un esfuerzo más para brindar una mejor calidad de vida, lo que para muchos representa la posibilidad de realizar o reincorporarse a sus actividades laborales y familiares con mayor independencia.

 

El gerente agregó que la firma de este convenio interinstitucional representa un logro más dirigido a todos los usuarios de la CCSS, en búsqueda de ofrecer más alternativas de salud a la población costarricense.

 

Sobre el Convenio

La CCSS será la responsable de verificar, comprobar y acreditar el cumplimiento de los requisitos legales para proceder con la procura de los tejidos de donante fallecido, acorde a la reglamentación del Ministerio de Salud.

 

Las tres entidades establecerán los mecanismos de control interno, además del seguimiento por medio de bitácoras u otros registros análogos respecto de los tejidos capturados con el fin de brindar bioseguridad, transparencia y biovigilancia.

 

Con este nuevo convenio es un beneficio más que se ofrecerá a aquellos pacientes que requieren de tejido corneal para poder contar con una posibilidad de ver mejor gracias a una donación altruista de una persona que dono vida después de su fallecimiento, es decir un regalo de vida.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Salud

Hospital de Golfito inicia capacitaciones en atención de emergencias

Salud

59 años de curar a la población infantil de nuestro país

Salud

Período: normalizarlo es tarea de todos

Salud

Exámenes sencillos de laboratorio nos pueden salvar la vida