• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

Costa Rica avanza hacia mejores investigaciones científicas

País cuenta con 1.596 investigadores debidamente acreditados. 

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
21 agosto, 2023
in Salud
0
Salud realiza actualizaciones en los protocolos para la vigilancia del dengue y de la enfermedad COVID-19

Imagen con fines ilustrativo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presidente de la República y la ministra de Salud firmaron un decreto para la creación de un comité dedicado al análisis de proyectos relacionados con investigaciones médicas. Se trata del Comité Ético Científico del Ministerio de Salud (CEC), un órgano que se encargará de analizar iniciativas de investigación de medicamentos en fase 1 y bioequivalencia.

 

Es importante tomar en cuenta que los estudios en una fase 1 son aquellos en los que los científicos brindan nuevos fármacos a personas voluntarias. La bioequivalencia, por su lado, consiste en determinar si un medicamento específico tiene los mismos resultados que el medicamento de referencia.

 

Dentro de los beneficios que obtendrá el país se destaca la posibilidad de contar con un mayor número de opciones de medicamentos, lo cual, a su vez, propiciará mercados más competitivos y por tanto una reducción de precios al consumidor. De igual forma, la creación del comité aunará esfuerzos a la facilitación de atracción de mayor inversión extranjera de alto valor agregado y, por supuesto, a la generación de más puestos de trabajo.

 


El comité estará conformado por, al menos, 5 personas, quienes deberán estar acreditados con suficientes conocimientos en investigación y bioética. Asimismo, participará una persona que represente los intereses de la comunidad y que sea capaz de velar por el bienestar las personas interesadas en participar en estos estudios.

 

El Gobierno de la República apuesta por seguir impulsando la investigación biomédica en el país. Según datos del Consejo Nacional de Investigación en Salud (CONIS), se tienen como investigadores principales debidamente acreditados a un total de 1.596 investigadores. Desde nuestro ministerio se apuesta por continuar fortaleciendo el trabajo y estructura funcional de la institucionalidad para así apoyar e incentivar la investigación en salud.

 

ADVERTISEMENT

Es importante tomar en cuenta que, ciertamente, el CONIS ha acreditado 17 Comités Éticos Científicos privados e independientes que, a lo largo de este tiempo, han realizado investigaciones biomédicas en el país. Sin embargo, solamente el CEC del Ministerio estará facultado para la revisión y aprobación de las investigaciones en la primera fase de investigación (fase 1), así como para los estudios de bioequivalencia.

 

 

Tags: Comité Ético Científico del Ministerio de SaludInvestigaciones científicasMinisterio de salud
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
María Pretiz y Bernardo Quesada se presentarán en el Teatro Espressivo

María Pretiz y Bernardo Quesada se presentarán en el Teatro Espressivo

Encuentro Gastronómico en Costa Rica: Un Festín de saberes gastronómicos en 3 días.

Encuentro Gastronómico en Costa Rica: Un Festín de saberes gastronómicos en 3 días.

Lo + nuevo

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

CCSS fortalece atención en salud de las personas adultas mayores

2 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye