Salud

Clínicas y farmacias privadas podrán colocar la vacuna contra la COVID-19

28DA82FB 1CC8 4A56 A1BF BA1974B6896F
  • Interesados pueden reservar para ser atendidos inmediatamente; se están colocando 1°, 2°, 3° y 4° dosis de la vacuna contra el COVID-19.
  •   36 puntos autorizados en todo el país

Desde hace dos semanas todas las personas que quieran completar o iniciar su esquema de vacunación contra COVID-19, pueden acudir a farmacias y clínicas privadas, esto gracias al convenio que el Ministerio de Salud en su instancia rectora, en conjunto con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y la Cámara Costarricense de la Salud, suscribieron para la aplicación de vacunas contra la COVID-19.

 

Desde el 1° de diciembre pasado, 36 centros de salud privados, entre hospitales y farmacias se incorporaron a la campaña de vacunación contra COVID-19, por esta razón, las autoridades hacen un llamado a la población para que acudan a los diferentes vacunatorios en el país.

 

Las personas interesadas en la aplicación de la vacuna contra COVID-19, pueden aprovechar el sistema que ofrece la opción de ser atendido inmediatamente en caso de reservar de manera previa o bien, pueden llegar a la farmacia o clínica privada y colocarse la dosis requerida.

 


Los expertos recuerdan la importancia de vacunarse y completar sus esquemas contra el COVID-19, una emergencia sanitaria que registra 9.070 fallecidos desde el 19 de marzo del 2020 hasta el 16 de diciembre del 2022

 

“Es importante recordarle a la población que las vacunas salvan vidas, por esta razón instamos a la población a completar los esquemas que consisten en tres dosis y una cuarta de refuerzo”, indicó Rodrigo Marín, director de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud.

 

Facilidades para empresas

 

Con la intención de dar más facilidades a la población, la Cámara Costarricense de la Salud a través de sus afiliados, llegan también hasta las empresas para vacunar a los colaboradores de una manera completamente gratuita.

 

 

Massimo Manzi, director ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Salud explicó que este sistema tiene como intención dar mayor cobertura de vacunación en centros de trabajo, pero que, además, las compañías, asociaciones de trabajadores, zonas francas, organizaciones y otros grupos similares pueden comunicarse con la Cámara para coordinar una vacunación de sus colaboradores en alguna de las 36 farmacias o clínicas autorizadas en horarios extraordinarios en caso de requerirlo así.

 

“Nuestra intención es facilitar este proceso de vacunación a aquellas personas que quizás han tenido inconvenientes por horario u otras razones para que mediante los diferentes mecanismos puedan completar su esquema de vacunación y protegerse contra una pandemia que no termina y que más bien nos exige mantenernos protegidos”, comentó Manzi.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Internacionales

OMS declara el fin del COVID-19 luego de tres años y medio de pandemia

Salud

Menores de 12 años no han iniciado con la vacunación de la covid-19

Salud

Vacunación reduce ausentismo laboral y complicaciones por influenza

Salud

13 001 748 dosis de la vacuna contra la covid-19