• Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
jueves, junio 30, 2022
  • Iniciar sesión
Puntarenas Se Oye
ANUNCIO
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Puntarenas Se Oye
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

Parque Nacional Isla del Coco: El tesoro que pertenece a Puntarenas cumple 44 años

Una esparzana es de las primeras mujeres guardaparques en operar por las isla

Por Benjamín Blanco Manley
22 junio, 2022
en Regionales
0
Parque Nacional Isla del Coco: El tesoro que pertenece a Puntarenas cumple 44 años
ANUNCIO

LEA TAMBIÉN

Empresarios Unidos habilitó horario de buses directos de Esparza a San José 

Municipalidad de Puntarenas tira al mar agua con la que lava camiones de basura

Fiscalía consigue que se ordene nuevo juicio en caso de naufragio en tour de Rafting

A 36 horas de navegación por mar (530 kilómetros aproximadamente), se encuentra la isla del coco; un santuario de biodiversidad endémica con relevancia internacional, que como distrito pertenece al cantón central de Puntarenas. 

Una de las primeras mujeres en ser guardaparques operarias del Parque Nacional, es oriunda de Esparza, Puntarenas. «Las personas sienten lejanía con la isla por la distancia, por lo que proyectar el trabajo de conservación es indispensable para cambiar esa perspectiva», comentó Katherine Quirós, guardaparque de la isla.

Hace 44 años se creó el Parque Nacional Isla del Coco; un terreno de gran variedad de plantas, con condiciones atmosféricas bastantes húmedas y con cuencas hidrográficas que en algunos casos, se convierten en cataratas cerca de la playa.

«Cuando me dijeron que fui elegida, me emocioné mucho (como cualquier costarricense que desea conocer la isla), pero como guardaparques fui consciente de la responsabilidad que iba a adquirir», aseguró Quirós.

Según comenta, las jornadas son de treinta días de trabajo, con 22 de descanso. La conexión a internet es limitada por lo que pasan incomunicados, especialmente en los días festivos como navidad.

La isla alberga un número importante de fauna; destacan aves en peligro de extinción, animales endémicos y una proliferación de especies marinas como tiburones. 

«Siempre es verde, tiene paisajes en cada rincón, hay islotes que la rodean, la principal riqueza del parque marino son los tiburones», concluyó Quirós.

La Isla fue descubierta en 1526 por el navegante español Juan Cabezas, en su momento fue refugio y fuente hídrica para marineros. 

El Estado costarricense toma posesión oficial de la Isla en el año 1869, durante el Gobierno de Jesús Jiménez Zamora y se declara Parque Nacional mediante Decreto Ejecutivo No 8748-A, del 22 de junio de 1978.

las amenazas a la conservación de la Isla, la constituye la presencia de especies  de animales introducidos considerados como invasores, que generan un impacto negativo para los ecosistemas nativos de la isla. Por ejemplo cerdos, gatos, cabras, dos especies de ratas y venados cola blanca.

 

 

Imagenes de cortesía
12 sus scrofaJPG
11 rattus norvegicus
8 odocoileus virginianusJPG

«Nos hace un país grande en área marina, tiene especies valiosas que no se encuentran en otras partes del planeta, la isla hace que seamos vecinos de cuatro países y no solo de dos (…) nos hace el país más grande en términos marinos de centroamérica”, aseguró Gina Cuza, Área de Conservación Marina Cocos.

Reconocimientos:

  • 1997 Sitio denominado como Patrimonio Natural de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
  • 1998 Declaración de Humedal de Importancia Internacional (Sitio Ramsar).
  • 2002  Sitio Histórico Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud.
  • 2019 Denominada Refugio Global Oceánico.
  • 2022 Gobierno de la República declara la Santuario de Tiburones.
Imagen 3
Imagen 2
Imagen 1
Pinzon de la Isla del Coco

Etiquetas: BiodiversidadCosta RicaGuardaparquesIsla del Coco
ANUNCIO
Benjamín Blanco Manley

Benjamín Blanco Manley

Buscar…

No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Síguenos!

LO MÁS NUEVO

OIJ identifica a bañista ahogado en playa de Puntarenas

OIJ identifica a bañista ahogado en playa de Puntarenas

Por Puntarenas Se Oye
28 junio, 2022

El OIJ de Puntarenas identificó al bañista que fue encontrado y rescatado por otros bañistas en la Playa de Puntarenas....

OIJ de Puntarenas recuperó en Barranca motos robadas

Capitán de embarcación muere en altamar a pesar de amplia búsqueda de la embarcación

Por Puntarenas Se Oye
28 junio, 2022

Oficiales del servicio Nacional de Guardacostas, en conjunto con el 9-1-1 y la benemérita Cruz Roja Costarricense, le brindaron auxilio...

Enfermera pierde la vida en trágico accidente de tránsito en Puntarenas

Hospital de Puntarenas comparte emotivo mensaje tras la muerte de enfermera

Por Puntarenas Se Oye
26 junio, 2022

El hospital de Puntarenas, Monseñor Sanabria, publicó un emotivo mensaje para despedir a la enfermera María Eugenia Tercero Dinarte, quien...

(VIDEO) Encuentran hombre ahogado en la playa de Puntarenas

(VIDEO) Encuentran hombre ahogado en la playa de Puntarenas

Por Puntarenas Se Oye
26 junio, 2022

Esta tarde turistas y lugareños rescataron el cuerpo de un hombre en la playa de Puntarenas exactamente detrás del Restaurante...

LO MÁS LEÍDO

Sin contenido disponible
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales

© 2022 - Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar