• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Regionales

La Riviera de Coto en Golfito tiene electricidad por primera vez

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
31 mayo, 2023
in Regionales
0
La Riviera de Coto en Golfito tiene electricidad por primera vez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
unnamed
Vecinos de la Riviera de Coto en Golfito tiene electricidad por primera vez. Foto cortesía de Prensa ICE

• ICE invirtió cerca de ₡160 millones.

• Escuela, templo y 30 clientes con acceso al servicio.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) finalizó las obras que llevan servicio eléctrico por primera vez a La Riviera de Coto, localidad del distrito de Pavón, cantón de Golfito, provincia de Puntarenas. El proyecto –que beneficia a 30 clientes, así como a la escuela y el templo– fue apoyado por la Municipalidad y las fuerzas comunales.

 

Su población se dedica principalmente a la pesca y la ganadería; antes del inicio de las obras eléctricas tampoco contaba con acceso terrestre. Ahora, los vecinos que desarrollan estas actividades pueden refrigerar sus productos, transportarlos por carretera e iniciar nuevos proyectos.

 

Los equipos del ICE participaron en la construcción del camino y se encargaron del acarreo de material y la instalación de una línea monofásica de cuatro kilómetros y otra secundaria de dos kilómetros. La electrificación incluyó la colocación de 30 postes metálicos y 20 de concreto –que servirán en el mediano plazo para llevar fibra óptica al sitio–, dos transformadores y alumbrado público. La inversión es cercana a los ₡160 millones.

 

El Instituto continuará impulsando este tipo de obras eléctricas durante los próximos meses en regiones de baja densidad poblacional de su área de concesión, principalmente en las provincias de Puntarenas, Limón, Guanacaste, Cartago y San José, así como en diferentes territorios indígenas.

 

ADVERTISEMENT

En Puntarenas, el ICE trabaja en tres proyectos para llevar electricidad a 124 clientes de Buenos Aires, Osa y Corredores, con 23 kilómetros de líneas. En Guarumalito y Fila El Tigre –de Puriscal–, se ejecutan obras con otras instituciones para habilitar 32 servicios con 5,2 kilómetros de líneas. Los cinco proyectos empezaron a desarrollarse en el último año.

 

Marco Acuña, presidente de Grupo ICE, indicó que “estamos complacidos de generar valor económico, social y ambiental a una comunidad que parecía olvidada. Trabajamos por alcanzar el 100% de cobertura eléctrica de la población; estamos dando prioridad a zonas rurales que necesitan atraer inversión”.

 

Por su parte, Roberto Quirós, gerente de Electricidad del ICE, explicó que las obras en La Riviera de Coto favorecen la calidad de vida de las familias, la prestación de servicios públicos y el desarrollo económico. Añadió que la inversión debe medirse más allá de la rentabilidad, con valores como la solidaridad y la universalidad del servicio.

 

Como parte de los componentes de sostenibilidad, la electrificación en La Riviera de Coto incluyó la instalación de dispositivos antiescalamiento para fauna, y en el corto plazo, contempla la construcción de un paso aéreo para la protección de las especies arborícolas que habitan en la zona.

Tags: electrificaciónGolfitoICE
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
¿Si usted tiene pensado en casarme? Expo Boda es su salvación

¿Si usted tiene pensado en casarme? Expo Boda es su salvación

Grupo Extra cierra sus puertas a partir del 01 de junio

Grupo Extra cierra sus puertas a partir del 01 de junio

Lo + nuevo

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

2 octubre, 2023
Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

2 octubre, 2023
Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye