• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Puntarenas

Vecinos de Esparza podrán contar con vivienda digna

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
14 diciembre, 2022
in Puntarenas
0
Vecinos de Esparza podrán contar con vivienda digna
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • El proyecto de vivienda Esparzol avanza el día de ayer, la Junta Directiva del Banco Hipotecario de la Vivienda acudió al Concejo Municipal de Esparza en donde se presentó y aprobó la primera etapa del proyecto.

Los vecinos de Esparza ahora podrán acceder una vivienda digna porque el 12 de diciembre la Junta Directiva del Banco Hipotecario de la Vivienda (BAHVI), se presentó en el Concejo Municipal para hablar acerca del proyecto Esparzol y donde se aprobó la primera etapa del proyecto urbanístico.

El proyecto empezó a gestarse mediante el acuerdo n°10, artículo 11 de la sesión 91-2008 del 08 de diciembre de 2008 la Junta Directiva aceptó la propiedad donde está el asentamiento Esparzo, en dación de pago del Banca Elca S.A., tras la quiebra de este banco privado, y con ello cubrir el costo de gravámenes a favor del Banhvi.

 

La propiedad tiene un área total de 117.283,74 m2. y beneficiaría a 400 familias con una solución de vivienda, de acuerdo con la Asociación de Desarrollo Integral y estudio realizado por la Universidad de Costa Rica.

Las familias provenientes son un asentamiento y fueron debidamente identificadas e incluidas en el censo al menos 400 familias realizado por la Asociación de Desarrollo Integral y la Universidad de Costa Rica.

Cuando el BANHVI recibe los terrenos, estos ya estaban invadidos por familias de la zona de Esparza y Puntarenas. A la fecha la invasión es de un 95% del total del terreno.

 

Desde octubre de 2016, se ha realizado reuniones entre personeros del BANHVI y la Municipalidad de Esparza, en procura de una solución. En 2019, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el BANHVI y la Municipalidad de Esparza, acuerdan definir formalmente los lineamientos generales del proyecto.

 

Se designa posteriormente a la Fundación Costa Rica Canadá como encargada de llevar a cabo dicho proyecto y en noviembre de 2020, presentó la propuesta de abordaje para desarrollar el proyecto para dar solución de vivienda a la mayor cantidad de familias posibles del asentamiento. Desde entonces, esta propuesta ha venido teniendo mejoras para ajustarla a todos los parámetros técnicos, legales vigentes en el país.

ADVERTISEMENT

En el transcurso de la presente semana, la Junta Directiva del Banhvi aprobó el financiamiento para desarrollar el Estudio de Factibilidad y Anteproyecto de Esparzol, el cual en, esta primera fase contempla: análisis de entorno, determinación de la viabilidad social y estudios técnicos y legales preliminares.

 

Se van realizar las siguientes actividades:

 

  • Topografía.
  • Estudios de suelos, hidráulicos, hidrológicos e hidrogeológicos.
  • Viabilidad ambiental.
  • Diagnóstico social.
  • Viabilidad Legal.
  • Análisis de riesgos.
  • Trámites municipales e Institucionales.
  • Máster plan de ejecución de obras, recordando que el terreno está invadido y se desarrollará por etapas.
  • Estimación de costos preliminares basado en el Anteproyecto.

 

Los estudios son necesarios ante las características actuales del asentamiento:

 

  1. Agua Potable: El asentamiento cuenta con agua potable, sin embargo, es necesario revisar si se requieren ampliaciones o mejoras a la red, que provean potencial de crecimiento al sector.
  2. Aguas Residuales: No se cuenta en el lugar con tratamiento de aguas residuales, cada vivienda realiza su tratamiento de forma individual, además de que aguas jabonosas se depositan en caños o canales.
  3. Aguas Pluviales: En algunos sectores la localidad carece de sistemas para el manejo de aguas pluviales, hay presencia de escorrentía superficial en las vías. En algunos sectores hay cordón de caño.
  4. Sistema eléctrico: El lugar cuenta con electrificación soportada por postes de concreto y de madera.
  5. Alumbrado Público: En cada poste hay luminarias.
  6. Sistema telefónico: El asentamiento cuenta con cableado telefónico.
  7. Aceras: En algunos sectores de la localidad hay aceras, con calidad variable.
  8. Cordón y caño: En algunas zonas con calidad variable de buena a mala.
  9. Calles: Ancho y calidad variable, en algunas zonas las calles son de tierra, lastre, asfalto en mal estado, o asfalto en buen estado.
  10. Parques infantiles: Se identifican dos áreas de parque o canchas deportivas.
  11. Áreas comunales: No se identifican.
  12. Comercios: Se identifican pequeños negocios como panaderías y pulperías.
  13. Viviendas: predominan las de tipo rancho.

 

Además, un diagnóstico comunal reciente identifica como principales problemáticas de la comunidad la contaminación por basura en el entorno y las quebradas, quemas de basura, tala y quemas árboles cercanos, mal manejo de residuos sólidos, caminos inseguros y faltante del recurso hídrico durante el verano.

El financiamiento para el estudio de factibilidad del proyecto ya aprobado por el BANHVI es por un monto total de ₡261.820.182,38. y aún no se cuenta con una fecha definida para el inicio del proyecto.

El monto de la inversión se establecería cuando se concluya la fase actual que es la de Estudio de Factibilidad y Anteproyecto.

 

Tags: BAHVIEsparzolMunicipaldad de EsparzaProyecto de Vivienda
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Banco Popular y Mastercard anuncian alianza estratégica en Costa Rica

Banco Popular y Mastercard anuncian alianza estratégica en Costa Rica

No descuide sus medicamentos durante este fin y principio de año

No descuide sus medicamentos durante este fin y principio de año

Lo + nuevo

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

CCSS fortalece atención en salud de las personas adultas mayores

2 octubre, 2023
Apúntese a reciclar en las jornadas de Maxi Palí Quepos

Apúntese a reciclar en las jornadas de Maxi Palí Quepos

29 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye