Puntarenas Se Oye | Noticias de Puntarenas
Regionales

Educación del futuro: avances significativos en la construcción de la Sede del Sur

Este proyecto es una de las cinco obras que están actualmente en ejecución a cargo de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI) en dicha sede.

El artículo continúa abajo

Los estudiantes del Recinto Universitario de Golfito contarán con nuevas instalaciones y la construcción inició el 24 de febrero del año en curso. Este proyecto permitirá dotar en la sede de tres aulas y tres laboratorios para los cursos de informática, idiomas, química y biología. Además, cuenta con una sala de estudio y también una sala de lactancia para la población estudiantil y administrativa de la sede.

La obra tiene un costo de ₡1.885.841.303,09 y un área estimada de 1415 m². Su conclusión se extenderá hasta enero de 2026, considerando las condiciones climáticas de la zona.

 

“Denuncia

“Este edificio de dos pisos, que albergará laboratorios y aulas, contará con todas las condiciones que se merecen nuestros estudiantes y miembros de la comunidad universitaria”, destacó el director de la Sede del Sur, Luis Carlos Núñez Masís.

Diseño sostenible

El arquitecto diseñador, Esteban Camacho, propuso la construcción sobre pilotes, con un sistema constructivo liviano, haciendo referencia a la arquitectura de la época bananera. Dichos pilotes también responden a una estrategia constructiva que permite resistir las condiciones climáticas de la zona y el fenómeno de la marea alta que en ciertas épocas del año afecta este emplazamiento en específico.

 

La edificación se planeó con materiales livianos, pero actuales, que permitan lograr el aislamiento térmico y estanqueidad necesaria para disminuir la carga térmica por radiación solar directa, el uso óptimo de los equipos de aire acondicionado y a su vez resguardar el equipamiento especializado de los laboratorios. El acero lleva un tratamiento especial en su pintura para soportar la salinidad de la brisa mariana y contacto directo con agua salada.

 

Obras en ejecución

Este proyecto es una de las cinco obras que están actualmente en ejecución a cargo de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI) en dicha sede. Las otras obras son el contenedor, soda, aceras, el diseño de un plan básico de protección contra incendios y remodelación integral del Edificio 4000 y la impermeabilización y cubiertas del Merchandise y del Club Centro.

 

Allí en los últimos cuatro años se han desarrollado 13 proyectos de infraestructura de los cuales, tres son obras que se encuentran en etapa de diseño y cinco han sido recientemente finalizadas. Entre las obras finalizadas destaca un moderno auditorio inaugurado en octubre del 2024, el levantamiento 3D de la Sede, la planta de tratamiento de aguas residuales, la demolición del antiguo del EBAIS donde se ubicará la segunda etapa de aulas y laboratorios y la restauración externa del edificio 4000.

 

Paralelamente, la administración ha comprometido una inversión estimada de ₡1.700.000.000,00 para el desarrollo de la segunda etapa del Edificio de aulas y laboratorios. Este proyecto contempla un cronograma de tres años iniciando en el 2025. Se prevé una reunión de presentación del anteproyecto para finales de junio de este año.

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba