ICE reafirma apoyo a la lactancia materna
• La Institución cuenta con ocho espacios acondicionados.

La lactancia materna es muy importante para el desarrollo del infante, pero algunas veces las madres de los niños deben integrarse a laborar y, por lo tanto, esto afecta un poco al niño, a la madre.
Pero el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), en su compromiso de visualizar y garantizar el derecho a la lactancia materna, incluso en el ámbito laboral, el día de ayer se celebró la tercera edición del ALMATÓN en el marco de la Semana Mundial de la lactancia materna.
Se contó con la presencia de madres trabajadoras del Instituto Costarricense de Electricidad y en la actividad estuvieron presentes Yerlin Zúñiga, ministra de la condición de la Mujer y presidenta ejecutiva del INAMU, Marco Acuña, presidente de Grupo ICE, Harold Cordero, gerente general del ICE, Magaly Cordero, directora de Talento del ICE, y Alejandra Marín, encargada del Proyecto de Salas Alma del ICE.
Zúñiga expresó que “aplaudimos que el ICE apoye estas acciones, porque los lugares de trabajo son clave para contar con espacios dignos para la lactancia, horarios flexibles, licencias adecuadas y, sobre todo, una cultura institucional que no penalice la maternidad. Las mujeres no deberían elegir entre alimentar a sus hijos e hijas y mantener sus empleos”.
Por su parte, Acuña manifestó que “las mujeres necesitan espacios dignos, cómodos y adecuados para la lactancia en el trabajo, aunque sea para una sola. Una es suficiente para que la empresa y los compañeros protejan y respeten sus derechos y los de sus hijos”.
En 2023, el Instituto habilitó una sala de lactancia en sus oficinas en San Pedro de Montes de Oca, para que una trabajadora pudiera ejercer su derecho. Esta reforma fue incorporada al Reglamento de Salas de Lactancia del Ministerio de Salud en julio pasado. Actualmente, el ICE suma ocho espacios exclusivos para lactancia.