Puntarenas FC no presenta propuesta formal: El proyecto del estadio queda en pausa
El futuro del Estadio Lito Pérez en un limbo: Regidores municipales exigen una propuesta formal al PFC

A pesar de la ambiciosa maqueta para la renovación del Estadio Miguel «Lito» Pérez, presentada por el Puntarenas Fútbol Club (PFC), el proyecto se encuentra en un punto muerto.
La falta de un plan detallado y un marco legal claro ha generado una pausa en las negociaciones, con los regidores exigiendo al club que formalice su propuesta antes de poder avanzar.
La presidenta del Concejo, Kerlyn Molina, ha sido clara en su postura de que no se convocará a una mesa de trabajo hasta que se resuelvan una serie de «asuntos previos«.
En sus declaraciones, Molina enfatizó que la administración del estadio aún recae, legalmente, en el Comité Cantonal de Deportes, un obstáculo que debe ser eliminado antes de cualquier otro paso.
«En atención a su consulta, antes de convocar una mesa de trabajo conjunta es necesario resolver algunos asuntos previos relacionados con la administración del estadio, que en papel corresponde al Comité Cantonal de Deportes», afirmó Molina.
«Por parte de la Administración Municipal corresponde presentar una propuesta inicial. Asimismo, el Puntarenas F.C. deberá plantear de forma clara su propuesta para administrar este bien, detallando la inversión que realizará y las mejoras que se compromete a ejecutar. Contar con ambas propuestas será indispensable para iniciar las mesas de trabajo, en las cuales se podrá definir una hoja de ruta clara y los compromisos de cada parte para avanzar con el proyecto del estadio».
La Municipalidad aclara sus acciones mientras el PFC no responde
El alcalde Randall Chavarría se refirió a las críticas sobre la falta de inversión municipal y aclaró el uso de los fondos presupuestados para el estadio.
«Lo presupuestado para el estadio es para las mejoras necesarias para resolver las órdenes sanitarias del ministerio de salud y solicitar el aforo total del estadio», explicó Chavarría.
Agregó que «las mejoras se van a realizar en dos direcciones: las de menos dificultad, comprar materiales y hacerlas la municipalidad; las más difíciles, por contratación por medio de SICOP como la norma lo exige».
El alcalde reiteró que la decisión sobre la administración del estadio es una competencia exclusiva del Concejo Municipal, que debe elegir entre una licitación pública o un convenio.
«El tema de la administración del estadio es el Concejo Municipal quien debe tomar la decisión, por medio de licitación pública o convenio, pero le repito, es una decisión del cuerpo colegiado», sentenció.
Legalidad y experiencia
El vicepresidente del Concejo Municipal, Mario Rodríguez, reafirmó la necesidad de actuar con responsabilidad y apego a la legalidad. Rodríguez recordó que un convenio previo entre la Municipalidad y el PFC fue objetado por la Contraloría, lo que subraya la importancia de un proceso transparente.
Rodríguez diferenció entre un acuerdo de colaboración con organizaciones sin fines de lucro y la gestión de un bien público con fines comerciales. «El Puntarenas Fútbol Club… realiza una actividad con fines de lucro», señaló, lo que obliga a proceder bajo esquemas jurídicos claros.
Para que la propuesta del PFC sea considerada, debe incluir una serie de elementos indispensables, como la figura jurídica a utilizar, un plan de inversión detallado, el plazo de la administración, las condiciones de uso compartido, las responsabilidades del club y un respaldo financiero sólido.
Rodríguez también reveló que, desde el pasado 14 de mayo, presentó una moción para que la administración preparara los escenarios legales para la gestión del estadio, pero esta fue rechazada por los regidores Kimberly Castro y Gerardo Zúñiga, con la ausencia de Luis Moscoso.
La moción también solicitaba la colaboración del Colegio Federado de Ingenieros y la previsión de recursos presupuestarios para atender las órdenes sanitarias.
«De mi parte, reitero que apoyaré cualquier iniciativa seria, formal y legal que permita que el Puntarenas F.C. pueda administrar el estadio Lito Pérez, siempre que garantice la protección del interés público, la seguridad jurídica de la Municipalidad y el beneficio de toda la afición y ciudadanía puntarenense», concluyó Rodríguez.
Al cierre de esta edición, el presidente del PFC, Héctor Trejos, no ha respondido a las consultas de este medio, dejando en el aire la viabilidad de la propuesta y la continuidad del proyecto. La pelota, según las autoridades, está en la cancha del club.