Puntarenas

El cantón central de Puntarenas cuenta con su identidad cantonal

Puerto Horizontal Color
  • En total 258 personas participaron en la construcción de la imagen
  • Propuesta fue aprobada por el concejo municipal 

Buenas noticias para los lugareños del cantón central de Puntarenas porque ahora cuenta con su identidad cantonal gracias al el Centro Municipal de Urbanismo Social (CEMUS) que realizó formalmente la entrega al gobierno local, la nueva identidad visual para el cantón central de Puntarenas, la cual surgió luego de proceso de visitas y diálogos con las comunidades.

“La identidad gráfica de Puntarenas se basa en un concepto iconográfico que surge debido a la riqueza de elementos característicos de la zona.  Fue por esto que decidimos priorizar todos esos elementos que las personas destacaron y desarrollar así un concepto integral que en conjunto formara la palabra Puerto, que ya en sí es un término fuerte y reconocido que queríamos potenciar”, comentó Jonathan Solís, diseñador y animador digital gráfico de CEMUS.

En la construcción gráfica se puede encontrar el faro, la dinámica pesquera y gastronómica, el tema de los carnavales, de la música, la zona montañosa, la riqueza arqueológica, entre muchos otros; todo acompañado de una paleta de colores cálidos característica de Puntarenas.

La identidad visual es más que un logo, pues además de potenciar la dinámica económica y turística, incluye elementos que representan la identidad de cada territorio y el sentir de la población. Busca fortalecer el sentido de pertenencia y arraigo en los pobladores, basado en los lineamientos de la estrategia Sembremos Seguridad.

La iniciativa nace de la misma localidad, ya que, como parte del proceso de creación, se realizan diálogos y consultas ciudadanas tanto de manera presencial como en línea, con la finalidad de incorporar los criterios de los habitantes según su grupo etario.  Así las cosas, se tomó en parecer, por separado, de la niñez, la juventud y las personas adultas.

El proceso en el cantón central de Puntarenas comenzó con la lectura integral del territorio por parte de los expertos CEMUS (acercamiento con las autoridades locales, reconocimiento físico y social de las comunidades y estudio de datos socioeconómicos).  Luego se continuó con diálogos y consultas ciudadanas tanto presenciales como en línea, que sumaron a 258 personas, de los distritos centrales y alejados (como Arancibia e isla de Chira).

“Esta identidad visual nos hacía falta, nos conocen en todo el país e internacionalmente, pero no contábamos con una marca cantón.  Ahora tenemos la posibilidad de explotarla comercialmente, tanto para los pequeños artesanos como para la industria. Estoy muy agradecido porque esto será de provecho para todos los ciudadanos de nuestro cantón”, destacó Wilber Madriz, alcalde de Puntarenas.

“Puerto es la palabra que nos representa a los puntarenenses. La iglesia, el churchill, la bicicleta, el fútbol, el muelle, el Paseo de los Turistas, nuestros amaneceres y atardeceres”, comentó Andrea Madrigal, vicealcaldesa de Puntarenas, quien destacó que luego de la venia del concejo municipal, se proseguirá con la construcción de un libro de marca y un reglamento, para así lograr un uso ordenado de la nueva marca.

CEMUS es una dependencia de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI) que brinda asesoría profesional y técnica en urbanismo social a los gobiernos municipales, con el apoyo de aliados estratégicos como INL de la Embajada de Estados Unidos, IFAM, TEC y el Icoder. 


 

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Nacionales

La sede del TEC en San Carlos impartirá la carrera Gestión en Sostenibilidad Turística

Nacionales

El CERN abre las puertas de la ciencia de más alto nivel a las universidades costarricenses

Nacionales

TEC crea materiales didácticos para estudiantes de primaria en el área de Matemáticas

Nacionales

Universidades públicas inician proceso de admisión 2024