• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Piden a diputados y gobierno crear ley de economía social solidaria que beneficiaría a más de 6.000 organizaciones

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
12 julio, 2023
in Nacionales
0
Piden a diputados y gobierno crear ley de economía social solidaria que beneficiaría a más de 6.000 organizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • La solicitud se hará en el marco de un foro dirigido a cooperativas, asociaciones solidaristas, fundaciones y ASADAS el próximo lunes 17 de julio.

 

Que las más de 6.600 cooperativas, asociaciones de desarrollo integral, ASADAS, asociaciones solidaristas y otras organizaciones de economía social solidaria tengan acceso a procesos de modernización, líneas de financiamiento, educación, capacitación, innovación y tecnología es la petición que hará la Cámara de Economía Social Solidaria (CANAESS) al gobierno y a los diputados, en el marco del foro denominado Experiencias latinoamericanas en legislación y políticas públicas para la economía social solidaria, el próximo lunes 17 de julio.

 

Esta actividad que se llevará a cabo en el Auditorio de la Plaza de Autonomía en la Universidad de Costa Rica, San Pedro de 8:00 a.m. a 5:30 p.m y que podrá seguir en transmisión en vivo a través del canal de YouTube del Programa de Economía Social Solidaria PROESS-. UCR está dirigida a organizaciones de economía social solidaria, las cuales conocerán sobre procesos sociales, políticos y legislativos de países como México, Colombia, Ecuador y Uruguay.

 

Jessica Brenes, directora ejecutiva de CANAESS asegura que, aunque existe la Política Pública de Economía Social Solidaria 2021- 2025, la pandemia dificultó su ejecución, por lo que solicitarán al Legislativo crear una ley.  Entre tanto, enfatiza en la declaratoria que hizo Naciones Unidas en abril pasado de considerar de interés internacional la promoción de la economía social solidaria.

 

“La economía social solidaria tiene más de un siglo de aportar a la economía costarricense, pero es urgente fortalecer y modernizar su modelo. El desafío de Costa Rica es erradicar la pobreza, disminuir la desigualdad, promover el desarrollo económico sostenido y generar empleo en condiciones de trabajo decente para poblaciones muchas veces olvidadas”, enfatiza Brenes.

 

 

 

ADVERTISEMENT

 

 

 

Para el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP), las cooperativas como parte de la economía social solidaria distribuye de forma más equitativa la riqueza, de esta forma satisface a todas las personas que conforman las organizaciones, en tanto, hace los procesos más sostenibles en el desarrollo económico y social.

 

“En un contexto de necesidad de reactivación económica, de atención al desempleo y subempleo con oportunidades de trabajo decente, se valora la necesidad de generar espacios de aprendizaje que permitan orientar las acciones del Poder Ejecutivo y el Legislativo para fortalecer las prácticas de Economía Social Solidaria en el país”, amplía la directora de CANAESS.

 

A modo de ejemplo, en República Dominicana cuando una nueva cooperativa se constituye pasa de inmediato a ser proveedora del Estado.

 

“En Costa Rica, por la Ley de Contratación Pública, las cooperativas y las entidades de economía social solidaria entran perdiendo porque no son consideradas pymes, por lo que pierden el 5 a 10% de la evaluación dentro de las licitaciones públicas, de ahí la necesidad de hacer cambios”, añade Brenes.

 

Temas de interés

 

Entre los temas que se desarrollarán durante el foro están: Contextualización internacional de la política para la economía social solidaria a cargo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Legislación de la economía social solidaria en países de América Latina a cargo de representantes de México, Colombia, Ecuador y Uruguay, además de, avances y retos de la legislación costarricense para la Economía Social Solidaria a cargo de CANAESS.

 

Esta actividad es organizada por la Dirección de Economía Social Solidaria del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, Programa de Economía Social Solidaria de la Universidad Nacional de Costa Rica y la Cámara Nacional de Economía Social Solidaria, además, la colaboración de CENECOOP, INFOCOOP, COOPEBORBÓN, y COOPEANDE 1.

Tags: CANAESSEconomía Social SolidariaINFOCOOP
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Cada semana se incluyen 50 nuevas enfermedades raras en el mundo

Salud reporta incremento de hospitalizaciones por infecciones respiratorias en Hospital Nacional de Niños

Fundación Costa Rica Canadá lleva sus productos crediticios a empresas rurales del país

Fundación Costa Rica Canadá lleva sus productos crediticios a empresas rurales del país

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye