• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Mujeres molusqueras reciben permisos del gobierno para aprovechar el manglar

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
24 julio, 2023
in Nacionales
0
Mujeres molusqueras reciben permisos del gobierno para aprovechar el manglar

Imagen con fines ilustrativos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Aprovechamiento de 9 Especies de moluscos: 4 de almeja blanca, 1almejón, 3 mejillones y 1 especie de piangua.
  • tres sectores y 4 comunidades de Nicoya y Nandayure: Puerto Pochote, Puerto Jesús, Puerto Thiel y Puerto San Pablo.

Este lunes 24 de julio, se entregaron los Permisos de aprovechamiento del recurso moluscos, correspondientes a tres sectores y 4 comunidades de Nicoya y Nandayure: Puerto Pochote, Puerto Jesús, Puerto Thiel y Puerto San Pablo. Con estos permisos 80 personas se verán beneficiadas de contar con el permiso para la extracción sostenible de moluscos, por parte del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) mediante el Sistema Nacional de Área de Conservación (SINAC) y el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA).

Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía, comentó que se sentía muy feliz con la entrega de estos permisos. “Lo podemos hacer porque hemos tenido muchos años de planificación e investigación bien dirigida y ejecutada por el ACT y luego de 6 años, se dan y formalizan los planes de aprovechamiento de manera responsable con el ambiente. Además, involucra a las personas que viven de los recursos naturales, para que se aproveche de manera sostenible. Esto culmina un proceso de solo conservación de MINAE e inicia un proceso de sostenibilidad compartida, entre MINAE y la comunidad costera, donde la conservación y desarrollo conviven en armonía.”

El Área de Conservación Tempisque (ACT), han realizado estudios y elaborado herramientas técnicas, como lo son los Planes Generales de Manejo de los manglares y los Planes de Aprovechamiento de Moluscos, con el objetivo de esta entrega de permisos es velar por los recursos protegidos en los manglares, pero en especial para formalizar la actividad y ofrecer mejores oportunidades socioeconómicas de los molusqueros, vecinos de las comunidades aledañas a los manglares.
Estos estudios se realizaron con el apoyo de universidades nacionales e internacionales, además de cooperación de ONGs como Costa Rica por Siempre y Conservación Internacional.

“La entrega de permisos de cosecha de moluscos en los manglares a 80 personas -la mayoría mujeres- reafirma el compromiso que tenemos las mujeres con la economía azul y de los mares y esa habilidad para reinventarnos y asumir posiciones estereotipadas demostrando el potencial del que somos capaces. Este trabajo interinstitucional y el compromiso de quienes reciben hoy estos permisos, asegurará, a través del manejo adecuado de los recursos naturales, un desarrollo sostenible”, mencionó Cindy Quesada Hernández, Ministra de la Condición de la Mujer.

Estas comunidades, en especial los Molusqueros, están altamente comprometidos ha manejar y usar el recurso de manera responsable, siendo parte, desde la conservación y uso del recurso hasta hacer el monitoreo de las poblaciones de estas especies.
Se tiene previsto la entrega de permiso de uno para otras 220 personas, de 6 comunidades más y 8 Organizaciones, en el ACT.

Heiner Méndez, Ministro de Pesca y Acuicultura, destacó: “estamos felices porque los habitantes de estas comunidades se les otorga hoy el permiso de usos de manglar, dejándonos más cerca de la siguiente etapa: los permisos de aprovechamiento y a derecho. Les garantizamos el sustento de sus familias y la protección de los manglares. Además, seguiremos con otras comunidades que esperan este tipo de apoyo, creemos que ustedes merecen oportunidades dignas de trabajo”.


En la actividad participaron Alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez; la directora a.i.de Sinac Sandra Ramírez; Nelson Marín, director del ACT, Lara Anderson, coordinadora de este proyecto, además de las comunidades y funcionarios del ACT.

 

ADVERTISEMENT
Tags: ACTGira PresidencialGuanacasteIMANUIncopescaMINAEMolusquerasSINAC
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Defensoría pide cuentas a CCSS sobre resultados de contratación de mamografías

Defensoría pide cuentas a CCSS sobre resultados de contratación de mamografías

Colegio de Contadores Públicos advierte cambios en los comprobantes para la venta de bienes y servicios a crédito, así como otras modificaciones tributarias

Colegio de Contadores Públicos advierte cambios en los comprobantes para la venta de bienes y servicios a crédito, así como otras modificaciones tributarias

Lo + nuevo

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

CCSS fortalece atención en salud de las personas adultas mayores

2 octubre, 2023
Apúntese a reciclar en las jornadas de Maxi Palí Quepos

Apúntese a reciclar en las jornadas de Maxi Palí Quepos

29 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye