Nacionales

Lucho Barahona es declarado como Ciudadano de Honor por la Asamblea Legislativa

Lucho Barahona
  • El plenario legislativo le otorgó a Lucho Barahona la ciudadanía de honor.
  • Padre la comedia en Costa Rica.

Seguramente a nuestros padres  no se le hace familiar el nombre de Luis Barahona Rivera pero si le hablamos de Lucho Barahona se le viene a la memoria los programas televisivos como: La lucha de Lucho, Rueda de lucho y otros programas televisivos.

El  día de hoy el Plenario Legislativo aprobó el expediente 23.535 Declaratoria de Ciudadano de Honor al dramaturgo, director y Actor Luis Barahona Rivera, mejor conocido como Lucho Barahona.

La congresista Ada Acuña, proponente de la iniciativa aseguró que “Lucho Barahona llegó a nuestro país no solo para destacarse como actor, director y dramaturgo; a él muchos lo reconocen como el “Padre del teatro independiente”, por su enorme esfuerzo en impulsar la apertura de salas de teatro, a partir de la creación del emblemático Teatro del Ángel y, posteriormente, el Teatro Lucho Barahona. Además se le considera como el padre de la comedia en nuestro país y fue el propulsor de otras actores en este género.

Agregó que de esa manera brindó oportunidades a las nuevas generaciones de profesionales de las artes dramáticas para tener acceso a medios de trabajo y subsistencia.

¿Quién es Lucho Barahona?

Nació en 1914 en Chile. Obtuvo el título de Licenciado en Filosofía y Letras en la Universidad de Costa Rica. El Doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid.

Ejerció la docencia por más de treinta y dos años en el Colegio San Luis Gonzaga; Liceo de Costa Rica; Liceo San José; Liceo Mauro Fernández; Liceo Luis Dobles Segreda; Colegio Saint Francis y Colegio la Salle.


Como catedrático dio lecciones de Metafísica, Epistemología, Filosofía Clásica e Introducción a la Filosofía. Impartió durante varios años cursos de Filosofía en los Estudios Generales.

En la Facultad de Bellas Artes y el Conservatorio Nacional de Música tuvo a su cargo la cátedra de Historia del Arte y de la Música.

Fue catedrático investigador en la Facultad de Ciencias y Letras, donde también desempeñó la Cátedra de Historia de la Literatura española e hispanoamericana.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Nacionales

Cahuita se llenará de Calypso el próximo fin de semana

Nacionales

Cartago, se viste de cultura los próximos días

Puntarenas

La Cantina de Don Manuel, el retrato de la Puntarenas de Antaño

Puntarenas

Nuestros Patrimonios cuentan la historia de la comunidad en que vivimos