Nacionales

Jóvenes de zonas alejadas pondrán adquirir becas del 100% para carreras STEM

5D7AA97A CCCA 4D64 B7EC 611180E790E4

Actualmente el mercado laboral esta exigiendo personas que se encuentren preparadas en el área STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas) todo esto gracias a la iniciativa de 3,14 Cierra el círculo y la Universidad Cenfotec que fue elegida para el otorgamiento de becas del 100% en carreras relacionadas a la ciencia y tecnología.

Hay 70 becas disponibles, las cuales serán priorizadas para mujeres que residan fuera del GAM.

Si usted está interesada en una de ellas, tome en cuenta que el formulario de solicitud de beca será habilitado por el MICITT el 31 de octubre a las 8:00 a.m. y cerrará hasta agotar existencia. Podrán hacer inscripción mediante el link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmvMC3OxxLPCbMoFJLYzJWAsoUl26ZYxrbibQ8jYqF8RpoCA/closedform

Tome en cuenta que antes de aplicar los interesados deben ingresar al sitio web www.ucenfotec.ac.cr para cumplir con los requisitos previos y poder solicitar la beca el 31 de octubre.

Las carreras técnicas disponibles desde CENFOTEC son: Soporte Técnico, Redes-CCNA, Diseño Gráfico y Experiencia de Usuario, Programación y Administración de Base de Datos, Automatización y pruebas de Software, programas profesionales en Ciberseguridad y Analista de Datos Junior.


“Para nosotros es un orgullo ser parte de las universidades oferentes para otorgar estas becas. Sin duda alguna es una oportunidad valiosa, principalmente para que las mujeres se animen a optar por una carrera técnica”, dijo Ulises Agüero, rector de Universidad CENFOTEC, quien recordó a la población que quienes cursan carreras STEM se convierten en profesionales de alta demanda, pues todo lo relacionado con las tecnologías ciberfísicas está tomando mucho auge.

La convocatoria a “3,14 Cierra el círculo” es coordinado por la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, y está orientada especialmente a apoyar con acciones afirmativas la participación de mujeres y habitantes de las regiones fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), esto de acuerdo a lo establecido en el Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (2022-2027) y además haber concluido el proceso de educación secundaria.

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Entretenimiento

La infidelidad emocional: ¿es peor que la infidelidad física?

Puntarenas

Carnavales Puntarenas 2023 todo lo que debes saber

Nacionales

UNA celebró por media calle sus 50 aniversario de fundación

Puntarenas

Pescadores y acuicultores costarricenses lo esperan en la FERIMAR