• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Nacionales

Alcaldías alertan de efectos de regla fiscal en instituciones de primera respuesta

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
10 agosto, 2023
in Nacionales
0
Alcaldías alertan de efectos de regla fiscal en instituciones de primera respuesta

Junta Directiva de la ANAI reunida para hablar acerca de la regla fiscal. Foto cortesía Prensa ANAI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

 

  • Bomberos y Fuerza Pública se ven limitados en la atención de emergencias
  • Alcaldías alzan la voz al ser los presidentes de los Comités Municipales de Emergencia

 

La Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI) alerta sobre las consecuencias que se avecinan en la atención de emergencias y desastres naturales, por la reducción de recursos que están afrontando los cuerpos de socorro debido a la aplicación de la regla fiscal.

 

El Sindicato Costarricense de Bomberos y Afines (Sicobo) expuso ante la junta directiva de ANAI las serias limitaciones financieras y de personal que enfrentan y cómo impactará esta situación ante diversos sucesos.  Según las estimaciones, la Benemérita no podrá ejecutar

en el 2023, 1718 millones de colones principalmente en gasto corriente, lo que se traduce en vehículos de emergencia fuera de servicio, menos equipos de protección y menos suministros para la continuidad operativa de cada estación, además de proyectos de nuevas estaciones estancados.


 

A este hecho se unen reiteradas limitaciones que afronta el Ministerio de Seguridad Pública por la regla. En este caso, la reducción de los recursos provenientes de los Impuestos de Personas Jurídicas respecto a la recaudación, así como el no crecimiento del presupuesto total versus el aumento en el gasto,  han impactado en el accionar de este ministerio para poder brindar continuidad a  servicios esenciales, menoscabando gastos operativos ineludibles y de primera necesidad en infraestructura física de las delegaciones policiales, avituallamiento, compra y mantenimiento de equipo policial y equipo de transporte para la atención de la seguridad ciudadana y el combate a la delincuencia.

 

Este impacto negativo de la regla fiscal constituye un grave problema en el cual las alcaldías e intendencias sienten la responsabilidad de alzar la voz al ser los presidentes de las Comités Municipales de Emergencia y ante el inminente recrudecimiento de la época lluviosa.

ADVERTISEMENT

 

“La situación financiera de estas instituciones, comprometida por la regla fiscal, las está poniendo en una situación muy compleja para atender situaciones derivadas por cambio climático y los efectos de los fenómenos Niño y Niña. Nos encontramos en una época del año en donde, por el aumento de las lluvias y los incendios forestales, estas instituciones quedan “desnudas” para atender este tipo de situaciones. Desde nuestras experiencias como alcaldes e intendentes, reconocemos la importancia de que estas organizaciones cuenten con las herramientas y las capacidades para atender situaciones de extrema urgencia. Hacemos un llamado a la institucionalidad de este país a que analicemos con rigurosidad y objetividad lo que está pasando”, explicó Luis Fernando León, alcalde de Turrialba y directivo de ANAI.

 

Por su parte, Marcel Soler, alcalde de Montes de Oca y directivo de ANAI, reiteró las posibles consecuencias de esta situación.

 

“El sindicato de Bomberos nos expresó su preocupación de contar con poco personal en diferentes estaciones e inclusive con solo dos personas destacadas por camión atendiendo emergencias, lo cual pone el riesgo no solo la vida de ellos, sino la de otras personas”. detalló Soler.

Agregó que en ese sentido la ANAI considera importante que comencemos a trabajar en modificar estas normas, para que los recursos que existen, lleguen a los ciudadanos a través de los servicios que la gente espera que brindemos. Este tipo de normas como la regla fiscal, lo que hace es eliminar la posibilidad de que las instituciones de emergencia atiendan adecuadamente las diferentes necesidades y situaciones que se presentan.

 

Finalmente, Alfonso Jiménez, alcalde de Mora y directivo de ANAI, hizo un llamado a las y los diputados.

 

“Desde ANAI hemos abogado por la aprobación del proyecto de ley 23.330 que modifica la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. Es muy importante no solo para el régimen municipal sino para otras instituciones del Estado y de primera respuesta que hoy se están viendo socavadas por la no aprobación de este proyecto.   Hacemos un llamado a los diputados y diputadas para que siga adelante con el trámite de este proyecto de tanta importancia”, destacó Jiménez.

 

Tags: ANAIefectosfiscalregla
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Personas sin bachillerato cuentan con una nueva modalidad para obtenerlo

Personas sin bachillerato cuentan con una nueva modalidad para obtenerlo

Vecinas del cantón de Buenos Aires reciben visita del mamógrafo móvil

Vecinas del cantón de Buenos Aires reciben visita del mamógrafo móvil

Lo + nuevo

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

Plenario aprueba dispensa de trámite a proyecto para que jerarcas del BCCR y Hacienda concurran a explicar política monetaria

19 septiembre, 2023
Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

Hotel Fiesta Resort & Club Vacacional fue galardonado por segundo año consecutivo como el mejor hotel del país

19 septiembre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Universidad Nacional de Costa Rica se encuentra de manteles largos

¡Viene feria vocacional Puertas Abiertas!

20 septiembre, 2023
ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

ICE y Coopeguanacaste firman convenio para desarrollar obras conjuntas en energía

19 septiembre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye