Nacionales

AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

abuelos felices usando su computadora portatil digital
  • Oferta de cursos virtuales +65 son
  • Cursos presenciales en las sedes de San José, Alajuela y Liberia

Esta semana la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) comenzó su segundo período de matrícula de cursos, tanto para personas mayores de 45 años como de 65 en adelante. Cada curso tiene una duración de ocho semanas, así sea en modalidad virtual o presencial.

En el caso de los Cursos Especializados +45, se ofrecen temáticas relacionadas a tecnología, idiomas como el inglés, francés, incluso computación básica. Estos cursos requieren una inversión económica que va desde los ¢16.000 (virtuales) y desde los ¢25.500 (presenciales), que dicho sea de paso, estos últimos se imparten en la sede de San José, ubicada en Barrio Escalante.

Es importante mencionar que los cursos virtuales constan de una sesión en vivo por semana, así como actividades en el Campus Virtual de AGECO. Mientras que la modalidad presencial es también de una clase por semana, con una duración de 2 horas.

Los cursos para este periodo son: francés, inglés, diseño gráfico en PIXLR, computación básica y Word.

Cursos +65. En relación a los cursos para personas de 65 años en adelante, se brindan clases virtuales y presenciales. Cabe destacar que los virtuales +65 son gratuitos, mientras que los presenciales, que son ofertados en las sedes de San José, Alajuela y Liberia, tienen un costo económico que van desde ¢10.000 hasta los ¢17.000.

Estos cursos son aptos para toda aquella persona que desee aprender a utilizar su teléfono inteligente, aprender sobre técnicas de cultivo, descubrir y activar habilidades artísticas, ejercitar su mente y cuerpo.


Los cursos para personas mayores de 65 años para este periodo son:

 

·         Alajuela:

  • Aguja Mágica.
  • Ejercicios de bajo impacto
  • Ejercicios de bailables
  • Ejercicios para mejorar el equilibrio
  • Fieltro
  • Gimnasia
  • Macramé.
  • Manejo del teléfono
  • Salud Mental
  • Técnica crochet:
  • Joyería artesanal

 

·         San José:

  • Agricultura y Medicina Natural
  • Baile
  • Dibujo y pintura.
  • Ejercicios para Mejorar el equilibrio
  • Gimnasia
  • Huerta Orgánica.
  • Manejo de dispositivos
  • Pintura acrílica.
  • Plantas
  • Salud Mental

 

·         Liberia:

  • Bordado en cinta
  • Ejercicios
  • Ejercicios para la mejora del
  • Gimnasia
  • Manejo de dispositivos
  • Salud

 

Tanto para los cursos +45 como +65, el periodo de matrícula ordinaria es del lunes 13 al vienes 24 de marzo. Las lecciones comienzan entre el lunes 27 al viernes 31 de marzo, esta fecha varía dependiendo del curso que se desea matricular.

 

Más información:

Teléfonos: 2542-4500 / 2542-4541 / 2542-4541/2542-4504

WhatsApp: 2542-4501 Correo: cursos@ageco.org

 

 

 

 

 

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Municipales

Las municipalidades podrán condonar a las personas adultas mayores en pobreza extrema

Nacionales

Ancianos abandonados se debe acabar con la impunidad afirma el CONAPAM

Nacionales

Programa preuniversitario de la Escuela de Música de la Universidad Nacional abrió matrícula para el I semestre

Tecnología

Los adultos mayores son susceptibles a ser víctimas de fraudes cibernéticos