Nacionales

274.000 estudiantes serán beneficiados con el programa “Avancemos”

cheerful students communicating after lessons
  • Primeras 250.000 transferencias serán entregadas al 31 de enero. Las restantes 24.000 se harán en el transcurso del
  • Hay un compromiso de buscar recursos presupuestarios para aumentar la cantidad de personas beneficiarias del programa, en tanto cumplan con los criterios de priorización

274.000 estudiantes serán beneficiados con el programa “Avancemos”, para que ellos puedan seguir con sus estudios y muchas veces el no contar con los recursos necesarios hace que los niños y jóvenes dejen de estudiar.

. El Gobierno de la República realizará al 31 de enero un total de 250.000 transferencias monetarias condicionadas del Programa Avancemos. Asimismo, en el transcurso del 2023.

Los criterios de selección de las personas beneficiarias fueron aprobados por el Consejo de Coordinación del Programa Avancemos, instancia conformada por las personas jerarcas del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). La condición de pobreza extrema o pobreza es determinada por el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE).

 

Además de las 250.000 transferencias que se efectuarán a finales de mes, las otras 24.000 corresponderán a casos de personas que se encuentran en la lista de espera del programa, así como nuevas solicitudes, siempre que formen parte de la población meta.

 


Desde el Gobierno de la República, se asume el compromiso de buscar opciones con el fin de aumentar la cantidad de personas beneficiarias, dentro de las poblaciones definidas. Para esto, es requerida una revisión constante de posibles recursos que, en el ejercicio presupuestario, se puedan incorporar al programa.

 

 

Las transferencias de Avancemos que se otorgarán son: primaria ₡18.000 mensuales por cada estudiante, secundaria ₡30.000 (de sétimo a noveno año) y  ₡40.000 (de décimo a quinto o sexto año) por mes. El presupuesto total es de ₡85.093.579.088,30.

 

 

 

 

 

Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo
Posts relacionados
Nacionales

Oficinas de la Dirección de Infraestructura permanecerán cerradas por mantenimiento de edificio

Nacionales

Subsidio por Inflación llegará a más de 45mil hogares

Nacionales

Estudiantes contentos con los aceleradores de aprendizaje computacional

Nacionales

MEP llama a denunciar el bullying y promover la convivencia sana en centros educativos