• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Municipales

Gobiernos locales no cuentan con presupuesto para arreglar centros educativos

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
23 marzo, 2023
in Municipales
0
Municipalidad de Puntarenas

Municipalidad de Puntarenas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • La Unión de Gobiernos Locales ve con buenos ojos el expediente 23.252 Segunda Ley Especial para la Transferencia de Competencias, Atención Plena y Exclusiva de Equipamiento de Infraestructura Educativa.
  • Las municipalidades no cuentan con el presupuesto para la preparación de los centros educativos.

 

Los representantes de la Unión Nacional de Gobierno Locales acudieron el pasado miércoles a la Comisión Permanente Especial de Asuntos Municipales para exponer su punto vista ante los diputados de dicha comisión. Quienes participaron en la audiencia fueron Rafael Ángel Vargas, presidente de la UNGL, Karen Porras, directora ejecutiva y Humberto Monge.

Los tres aseguraron el interés que tiene la organización de ayudar en la situación critica que más 800 centros educativos están enfrentando actualmente y cuentan con declaraciones de cierre por parte del Ministerio de Salud, pero no se puede solucionar el problema debido a la falta de presupuesto.

Vargas fue claro en que, para hacerle frente a la problemática, se requieren, al menos de 90 a 100 mil millones anuales, pero es imposible que se piense en trabajar con los poco más de 13 mil millones de colones que fueron presupuestos por el Ministerio de Educación para este 2023, que es uno de los más bajos de los últimos años.

El congresista Danny Vargas, impulsor de la iniciativa, manifestó su preocupación por que esta propuesta pueda ser frenada por que los vientos electorales de la campaña municipal que se avecina, por lo que dejó claro que lo que más le interesa “por encima de las vanidades” es una solución para el grave problema de la infraestructura educativa que atraviesa el país, así que está dispuesto a que el expediente sea incluso archivado, si se puede redactar otro que sea de consenso, o bien que a este se le hagan todos los cambios que se consideren convenientes para que siga avanzando en la corriente legislativa.

Ariel Robles, diputado del Frente Amplio manifestó claramente que, así como está propuesto el proyecto, no le dará su apoyo. Aclaró que este año el presupuesto del Ministerio de Educación es el más bajo de los últimos años, apenas supera el 5 por ciento del PIB, por lo que “pegarle un mordisco” de 120 mil millones de colones es repartir pobreza. Insistió en que “la plata para la educación no está alcanzando en el país”, por lo que se debe hacer todo un análisis de cómo lograr la máxima eficiencia con lo poco que hay.

ADVERTISEMENT
Tags: Asamblea LegislativaFrente AmplioLiberación NacionalMunicipalidadesUnión Nacional de Gobiernos Locales
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Ley busca penalizar con 10 años de cárcel abandono de adultos mayores

La Caja solucionará el problema de las cedulas vencidas en la población adulta mayor

Hospital Monseñor Sanabria implementa acciones para el manejo correcto de la pérdida gestacional

Hospital Monseñor Sanabria implementa acciones para el manejo correcto de la pérdida gestacional

Lo + nuevo

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

3 octubre, 2023
Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

3 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye