Deportes

“Es una grosería con Puntarenas”: alcalde molesto por cierre del Lito

Alcalde cuestiona informe estructural que motivó clausura del Lito Pérez

El artículo continúa abajo

A menos de 48 horas del esperado partido de semifinal entre Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense, el alcalde de Puntarenas, Randall Chavarría, manifestó públicamente su molestia e incredulidad por la clausura del estadio Miguel “Lito” Pérez, una decisión tomada por el Ministerio de Salud a partir de un informe estructural reciente.

“Denuncia

Durante una entrevista ofrecida este viernes a Yo Amo Puntarenas, Chavarría afirmó que el informe fue elaborado de un día para otro por una ingeniera estructural enviada desde San José, lo que despertó sospechas sobre el procedimiento.

“Si usted me pregunta a mí, el informe que presenta una ingeniera estructural de San José, que no es la de Puntarenas, que viene, lo hace de ayer para hoy… si usted le llega con ese informe, usted como ministra se asusta”, aseguró.

“Denuncia

“La decisión vino direccionada”

El alcalde expresó serias dudas sobre la forma en que se manejó la inspección y cuestionó por qué no fueron los funcionarios regionales, que habitualmente dan seguimiento a las órdenes sanitarias, quienes hicieron la revisión.

“¿Cómo vino direccionada? ¿Por quién vino direccionada? ¿Y por qué lo hizo? Es un tema de la funcionaria esta, ¿verdad? No sé por qué no lo hicieron los que tienen encargado de darle seguimiento a esas órdenes sanitarias que son en la región”, indicó.

Chavarría también se defendió de cualquier señalamiento de incumplimiento municipal, alegando que el Ministerio de Salud nunca notificó con claridad que existía un informe pendiente desde 2023, ni lo recordó en inspecciones recientes.

“Yo sí tengo documentos donde el Ministerio de Salud me dice: tiene aforo, tiene aforo, y tiene aforo. Y no me recuerda nada de eso del 2023. Porque si en ese momento me lo hubieran recordado, hubiéramos trabajado en ello”, afirmó.

“Si nos lo dicen en marzo, lo solucionamos”

Según el jerarca municipal, el informe estructural era lo único que faltaba para cumplir con todos los requisitos, y si se hubiese solicitado oportunamente, el municipio habría respondido con agilidad.

“Hoy, tanto la ministra como el presidente de la República nos dicen: ‘si ustedes entregan un informe estructural donde digan que la gente sí puede entrar, eso es lo que falta’. Pero si me lo dicen en marzo, lo hubiéramos tenido”, lamentó.

El alcalde explicó que desde 2023 el municipio ha venido cumpliendo con diversas partes de la orden sanitaria, incluyendo mejoras en el sistema eléctrico, salidas de emergencia y requerimientos de bomberos.

“Si vos vas dando informe: ya trabajamos lo de la salida de emergencia, ya trabajamos lo de bomberos, ya trabajamos lo del sistema eléctrico. Entonces te van diciendo: ok, ya vas cumpliendo”, dijo.

Clausura en tiempo inoportuno

Chavarría fue enfático al calificar la decisión del Ministerio de Salud como “una grosería” hacia Puntarenas, tanto por la falta de advertencia como por la escasa documentación que respalda el cierre.

“Era tan sencillo que en marzo me dijeran: no señores, falta esto, y punto, no se abre. Pero ahora, menos de 48 horas antes de un partido semifinalista… me parece que hay un interés marcado en hacerlo”, expresó con visible molestia.

Finalmente, criticó que la orden de clausura carece de precisión técnica y está mal elaborada, sin incluir datos esenciales como el nombre completo de la municipalidad o su cédula jurídica.

“Me gustaría tener un verdadero informe de un ingeniero estructural… que diga: tiene corrosión, tiene A, B o C. Pero este no va a las especificaciones de fondo que puedan decir: cumple o no cumple”, concluyó.

Un municipio bajo presión

El cierre del estadio pone al municipio y al club porteño bajo una presión significativa, tanto por la logística del evento como por las consecuencias sociales y económicas que implica jugar fuera del cantón.

¡Deja tu comentario!

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba