• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Tecnología

Profesionales en Informática y Computación contarán con su propia revista digital

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
27 abril, 2023
in Tecnología
0
Profesionales en Informática y Computación contarán con su propia revista digital
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • El objetivo de ambas iniciativas es generar espacios de intercambio, conocimiento e investigación en el área de tecnología entre el Colegio, agremiados y público en general.
  • Para la primera edición de la revista, en formato digital, el CPIC estará recibiendo artículos para revisión hasta el 12 de mayo

El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) innovará en el área de comunicación y lanzará una revista digital de corte 100% tecnológico y un programa en vivo semanal con invitados expertos en diversas materias, que ya cuenta con 14 episodios al aire

De acuerdo con Francisco Vargas, vicepresidente de la Junta Directiva del CPIC, el Colegio ha hecho un gran esfuerzo por generar este contenido educativo y de carácter académico con la meta de que cualquier persona pueda tener acceso a esta información.

La revista Technology Inside by CPIC. Este primer proyecto será de publicación nacional, de carácter académico, con un formato 100% digital y se publicará trimestralmente. Su meta principal es que funcione como un espacio donde profesionales y organizaciones puedan compartir sus proyectos e investigaciones, ensayos y artículos de opinión, donde se genere contenido científico y tecnológico de valor para el sector de las tecnologías de la información.

 

El CPIC destacó que todos los artículos son de acceso abierto y no hay que pagar ninguna suscripción o costo para poder acceder al contenido de la revista.

 


“Esta Junta Directiva ha hecho el esfuerzo de retomar un proyecto que estaba suspendido. Se han actualizado las políticas de publicación y este trimestre se hará la publicación de la edición del IIQ 2023. Esperamos contar con diferentes artículos relacionados con el día a día de la tecnología en nuestro país, avances tecnológicos importantes, puntos de vista sobre el impacto de la tecnología en nuestra sociedad y mucho más”, expresó Vargas.

 

La revista del CPIC arrancó en 2017, en formato digital e impresa, y solamente se podían publicar artículos científicos escritos por colegiados o académicos. El proyecto se retoma después de dos años sin ediciones y con un acceso para el público en general.

 

¿Quiere publicar un artículo en la revista del CPIC? Siga estos pasos:

ADVERTISEMENT

 

Para escribir en la revista del Colegio de Profesionales en Informática y Computación, los interesados deben hacerlo bajo el formato de IEEE. Puede acceder a los formatos presionando en la palabra de su elección que lo llevará a un link con más detalles:

  • Artículos
  • Ensayos

 

Los artículos y ensayos deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Los artículos no deben sobrepasar las 15 páginas.
  2. Incluir referencias bibliográficas.
  3. Resumen de hasta 150 palabras en los artículos.
  4. Los trabajos deberán ser enviados en formato word al correo comite.editorial@cpic.cr para su posterior revisión.

 

Para la primera edición de la revista, el CPIC estará recibiendo artículos para revisión hasta el 12 de mayo.

 

El programa en vivo. El programa en vivo Pulso Tecnológico nació como un programa piloto de entrevistas con expertos en las diferentes áreas de la tecnología incluyendo educación, equipos, programación, productos, tendencias, estándares, IoT, inteligencia artificial, entre otras.

 

Actualmente, se transmite todos los jueves de 4:00 p.m a 5:00 p.m. por el canal de Youtube del CPIC y su Facebook Live.

 

“Se escogió el horario actual pues no esperábamos tener audiencia, pero nos sorprendimos con el alcance. Esto nos ha dado la oportunidad de interactuar con las personas conectadas y conocer sus intereses. También, el CPIC cuenta con un repositorio web donde están todos los programas realizados”, explicó Vargas.

 

Los anfitriones del programa son: Francisco Vargas, vicepresidente de la Junta Directiva del CPIC y. Abelino González, un profesor cubano de gran trayectoria y gerente general de Avisa.

Tags: ComunicaciónCPICRevista
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
CONAVI le ahorra al país $37 millones de dólares en mantenimiento de vías

CONAVI le ahorra al país $37 millones de dólares en mantenimiento de vías

Vacunadores de la CCSS crean estrategias para que las personas se vacunen

Vacunadores de la CCSS crean estrategias para que las personas se vacunen

Lo + nuevo

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

CCSS fortalece atención en salud de las personas adultas mayores

2 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye