• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Tecnología

E-commerce regional podría repuntar con uso de PayPal

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
22 diciembre, 2022
in Tecnología
0
E-commerce regional podría repuntar con uso de PayPal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Se espera que las compras digitales en Centroamérica cierren con un estimado de 2.2 millones de compradores este año

Una alianza regional con Paypal se vislumbra como opción para E-commerce en la región, en un mundo donde las compras por medios digitales representaron un incremento interanual del 19% con respecto al 2021, según un estudio realizado por Kantar Group.

Repuntar en el área de comercio electrónico es lo que se busca hoy en día, por eso algunas empresas se han preocupado por brindar seguridad y soluciones que permitan a usuarios pagar, enviar y recibir dinero, de una forma rápida y segura.

“En IMPESA nos hemos aliado con PayPal para ofrecer una alternativa regional de E-commerce que permite pagar con cuenta desde su plataforma o como invitado con cualquier tarjeta. Es una solución regional multi moneda, para las empresas y clientes que tengan sus oficinas en Costa Rica, pero mantengan operaciones fuera, ya que les permite centralizar la contabilidad de sus transacciones en línea en un mismo lugar, utilizando el ecosistema PayPal para poder además enviar dinero a los diferentes países”, dijo Mario Hernández, CEO de IMPESA.

¿Qué es el comercio electrónico y por qué es tan importante?

Es el proceso de compra y venta de productos mediante Internet en aplicaciones móviles, sitios web…, todo mediante transacciones electrónicas y ha ido en ascenso ya que con tal solo un clic las personas pueden realizar compras desde cualquier parte del mundo.

De acuerdo con Kantar, se espera que las compras digitales en este año en Centroamérica cierren con un estimado de 2.2 millones de compradores. Aunado a esto en Costa Rica el medio favorito para hacer compras electrónicas es el celular (65,3%), seguido de la computadora (32,8%) y por último la tableta (1,8%), según datos revelados por la Primera Encuesta de Comercio Electrónico en el país, realizada para el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

El comercio electrónico en 100% virtual, por ende, es importante que se ofrezca una solución integrada porque con el crecimiento y la conectividad del mundo es importante mitigar el riesgo de fraude que pueda tener el negocio, resguardando además la información financiera de manera adecuada.

“PayPal ofrece seguridad de primera, tecnología antifraudes, donde la prioridad es la seguridad de las transacciones en línea, permitiendo comprar con confianza. Como pasarela de pagos sus transacciones viajan seguras y encriptadas, con monitoreo de prevención de fraude y monitoreo 24/7, con cifrado avanzado, evitando y minimizando el riesgo de pérdida financiera”, finalizó Hernández.

ADVERTISEMENT
Tags: E-commercePay Pal
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Directora que negó acceso a graduación a personas no vidente dice “estar afectada”

Directora que negó acceso a graduación a personas no vidente dice "estar afectada”

Mejoran carretera entre Esparza y Barranca

Mejoran carretera entre Esparza y Barranca

Lo + nuevo

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

CCSS fortalece atención en salud de las personas adultas mayores

2 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye