Tecnología

Ahorre electricidad de forma segura para tener una Navidad Sostenible

Luces navidenas

La Navidad es una época de fiesta y unión familiar, también es un periodo en el que se presentan mayores riesgos eléctricos, así como más gastos en general. Esto cobra relevancia al considerar que en Costa Rica las estructuras más afectadas por incendios son las casas de habitación.

En el caso particular del consumo de electricidad, siguiendo algunos consejos puede lograr disminuir el riesgo en su hogar, así como ahorros, y contribuir con acciones sostenibles para proteger a nuestro planeta.

Lil Hernández, ingeniera electricista, jefe de Planificación del Negocio de Energía Eléctrica y Alumbrado Público de la ESPH, empresa integrante de la Cámara de Empresas de Distribución de Energía y Telecomunicaciones (CEDET), se pueden considerar algunos consejos para disminuir tanto el riesgo como el consumo durante esta época.

Algunos de estos consejos, que se listan a continuación, se refieren a hábitos de consumo que podemos aplicar siempre y otros son específicos para la época navideña:

  1. Sustituir las luces convencionales que se utilizan en decoraciones, el árbol de Navidad y el portal, por luces LED, estas ahorran electricidad porque requieren menos electricidad para producir la misma intensidad de luz y posiblemente generen menos calentamiento.
  2. Si va a utilizar las mismas luces y adornos eléctricos del año anterior, verifique su estado con mucha atención. Evite el uso de elementos con cables dañados o “pelados”.
  3. Comprar productos certificados con UL (verificar en las luces navideñas de interiores y exteriores, regletas y adornos que impliquen el uso de electricidad) ésta garantiza la calidad de los materiales eléctricos.
  4. Desenchufar o apagar los aparatos eléctricos como: luces de decoración, inflables navideños, cuando no se está en la casa, durante las noches y cuando no se están usando.
  5. Si es posible conecte las luces navideñas directamente del tomacorriente.
  6. Si usa regleta no conecte todos los espacios, sobre todo si la misma o los elementos eléctricos que va a conectar no son certificados.
  7. Abra la refrigeradora las menos veces posibles y si lo hace saque todo lo que necesita.
  8. Cocinar su repostería navideña de forma eficiente: usar el horno una única vez para cocinar varios alimentos al mismo tiempo y utilizar la puerta del horno y la luz interior para evitar abrir la puerta del mismo constantemente.
  9. Ser consciente de los usos que le damos a cada luz, decoración y evitar las recargas de elementos en conexión. Nunca conecte una regleta a otra regleta.

Con estos consejos se podrá evitar una tragedia en estas épocas navideñas y poder disfrutar de estas actividades en familia.


Avatar de Fabricio Alfredo Obando Chang
Sobre el autor

Fabricio Alfredo Obando Chang, un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y Jefe de Información.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Periodista en proceso de graduación de la Universidad Federada San Judas Tadeo y actualmente cursa la licenciatura en producción audiovisual en la misma casa de estudios
Posts relacionados
Salud

CCSS hace un llamado a mantener actividad física durante los días festivos

Salud

Especialista del Hospital Nacional de Niños recomienda regalar juguetes según la edad del niño

Nacionales

Coca-Cola lanza su nueva campaña navideña

Puntarenas

Dos Pinos enciende la navidad en El Puerto