Sucesos

Identifican 11 distritos con alta peligrosidad por delitos en Costa Rica

Después de presentar un resumen de los operativos y sus resultados en la disminución de los acontecimientos criminales en el país, las autoridades policiales han identificado 11 distritos con alta peligrosidad debido a la comisión de varios delitos.

El Director Nacional de Operaciones de Fuerza Pública, Erick Calderón, explicó que se realiza un estudio de los lugares y las zonas donde ocurren con mayor frecuencia actos de violencia.

«Fuerza Pública enfoca los recursos policiales en los distritos más violentos identificados el año anterior. Ante el aumento de los homicidios, se seleccionan los 11 distritos más importantes para trabajar de forma diferenciada», citó Calderón.

Estas zonas peligrosas se encuentran distribuidas en todo el país y están asociadas con acciones como asesinatos, delitos contra la vida, uso de armas de fuego, armas blancas y asaltos.

Los 11 distritos identificados son San José, Pavas, Alajuelita, Distrito Hospital, Liberia, Barranca, Chacarita, El Roble, Parrita, distrito de Limón, Batán y Carrandí.

En cada uno de ellos se llevan a cabo operaciones con una dinámica diferente, utilizando herramientas técnicas y científicas para identificar los puntos más críticos y los factores de riesgo que generan la comisión de delitos.

Gran cantidad de cuerpos policiales participan en estas operaciones para vigilar las zonas mencionadas y otras en todo el territorio nacional.

Entre ellos se encuentran la Unidad Especial de Apoyo (UEA), la Unidad de Intervención Policial (UIP), la Unidad Canina, la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal, la Policía de Migración, la Policía de Tránsito, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la Policía de Control Fiscal y otras policías de interés en conjunto con la Fiscalía.

Estas operaciones continúan en estas y otras zonas de alta incidencia criminal, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

sinpe

Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Prohibí copiar