• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

Red de Servicios de Salud del INS atendió más de 172 mil personas en el 2022

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
26 enero, 2023
in Salud
0
Red de Servicios de Salud del INS atendió más de 172 mil personas en el 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • A esto se suman 17.794 cirugías, 422.775 sesiones de terapia física, 102.743 sesiones de terapia ocupacional y 114.319 estudios de imágenes médicas. 
  • Durante el 2022 e inicios del 2023 se extendieron horarios de visitas.

En el 2022, la Red de Servicios de Salud del INS atendió a 172.580 personas a través de 558.507 consultas ambulatorias, 17.794 cirugías, 422.775 sesiones de terapia física, 102.743 sesiones de terapia ocupacional y 114.319 estudios de imágenes médicas, atenciones que materializan su valor social por medio de servicios humanizados e innovadores procedimientos.

 

Entre los logros alcanzados en el 2022 por la Red de Servicios de Salud destacan:

 

Ampliación del horario de la Unidad de Valoración Inicial: desde el mes de agosto se amplió el horario con el objetivo de brindar una mejor y más pronta atención a las víctimas de accidentes de tránsito y de trabajo. El horario es continuo de lunes a domingo. Además, las estaciones de la Red que se encuentran en los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social, también ampliaron sus horarios brindando una mejor comunicación entre la entidades que benefician traslados y estancias de los pacientes.

 


Innovación con los programas de la Unidad de Humanización, entre los que se pueden mencionar:

  • Música para la Salud, se fortaleció la visita voluntaria de músicos que comparten su talento en los pasillos de hospital llevando grandes beneficios a los pacientes.
  • Ampliación de los horarios de visita para pacientes con condiciones especiales.
  • Gestión de donaciones para pacientes que requieren apoyo con la dotación de implementos básicos de limpieza, beneficiando a más de 1080 usuarios.

 

Alianzas con centros de estudios superiores: Pasantes de enfermería y medicina Parauniversitario Plerus, ULACIT y Universidad de Costa Rica pueden conocer a profundidad el sistema de la Red, su trabajo interdisciplinario, y brindarles la oportunidad de interactuar con pacientes y casos reales.

 

ADVERTISEMENT

El Hospital del Trauma recibió tres reconocimientos importantes: el primero llamado Preparativos Hospitalarios ante Violencia, el segundo Inclusión para la Gestión del Riesgo de Desastres Hospitalarios y como tercero el de Hospital Verde. Además, nuevamente fue catalogado como Hospital Seguro por parte de la Organización Panamericana de la Salud.

Datos de la Red de Servicios de Salud:

  • Brinda atención integral de salud para los asegurados cubiertos por los regímenes del Seguro Obligatorio Automotor, Riesgo del Trabajo, Seguro Estudiantil y Responsabilidad Civil.
  • Incluye 7 Centros de Salud Referenciales en Guadalupe, Alajuela, Heredia, Cartago, Liberia, Guápiles y Pérez Zeledón.
  • 15 centros de Salud Regionales en Desamparados, Puntarenas, Santa Ana, Grecia, San Ramón, Ciudad Quesada, Pital, Ciudad Neilly, Limón, Talamanca, Bataan, Siquirres, Turrialba, Nicoya, Filadelfia.
  • 310 consultorios Médicos Laborales.

 

Luis Antonio Monge, Gerente de la Red de Servicios de Salud, destacó que para el 2023 se espera la apertura de dos nuevos centros de salud, ubicados en Cartago y Guadalupe, así como continuar con el fortalecimiento de los diferentes programas ofreciendo servicios más eficientes e integrales.

Tags: hospital del TraumaINSServicios de Salud
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Sector Construcción sigue en crisis  y urge plan de acción

Sector Construcción sigue en crisis y urge plan de acción

Diputado impulsa proyecto que amplía plazo para explotación minera artesanal en Abangares

Diputado impulsa proyecto que amplía plazo para explotación minera artesanal en Abangares

Lo + nuevo

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

Costa Rica gana plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

3 octubre, 2023
Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la CCSS inició fabricación de jarabe de loratadina

3 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

Costa Rica es coordinador y sede por primera vez de la Red Iberoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria

3 octubre, 2023
Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito busca concientizar a la población en la lucha contra el cáncer de mama

3 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye