• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

OPS emite alerta ante brotes de influenza aviar en aves de diez países de las Américas

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
1 febrero, 2023
in Salud
0
OPS emite alerta ante brotes de influenza aviar en aves de diez países de las Américas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Las infecciones de este virus en humanos, que a menudo puede tener manifestaciones graves, han sido mucho menos frecuentes
  • La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó ante la creciente detección de focos de influenza aviar en aves en diez países de la Región de las Américas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó ante la creciente detección de focos de influenza aviar en aves en diez países de la Región de las Américas, y la reciente confirmación de un caso de infección humana causada por influenza aviar A(H5) en América del Sur.

En una alerta epidemiológica emitida el miércoles pasado, la OPS destacó la importancia de controlar la infección en aves como una medida clave para reducir el riesgo para las personas y recomendó a los países fortalecer la vigilancia de la influenza estacional y zoonótica en las poblaciones animal y humana.

La Organización también reiteró sus orientaciones sobre el diagnóstico temprano por laboratorio en muestras humanas y animales y la respectiva investigación de los casos y contactos, y recomendó que estas y otras acciones de vigilancia, prevención y control se realicen en forma coordinada entre los sectores de la salud, la agricultura y el medioambiente.

En la región, el virus de influenza A(H5N1) se identificó por primera vez en aves domésticas y silvestres en diciembre de 2014 en Norteamérica. Desde entonces y hasta la primera semana de enero de 2023, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, los Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, Perú y Venezuela detectaron brotes por este virus en aves domésticas, de granjas avícolas y/o silvestres.

Las infecciones de este virus en humanos, que a menudo puede tener manifestaciones graves, han sido mucho menos frecuentes. Pero siempre que los virus de la influenza aviar circulan entre las aves, existe el riesgo de aparición esporádica de casos humanos. Hasta ahora, se han confirmado dos infecciones humanas en la región: la primera en abril de 2022 en los Estados Unidos y la segunda, el 9 de enero de 2023, en Ecuador.

En general, los casos en humanos son puntuales y, cuando han ocurrido, no se han diseminado fácilmente de persona a persona. Sin embargo, el riesgo de establecerse transmisión sostenida entre personas existe, y finalmente podría desencadenar en un brote o hasta en una pandemia.

Las personas en riesgo son aquellas expuestas a aves infectadas (domésticas, silvestres o en cautiverio), como los tenedores de aves y el personal involucrado en el control de los brotes. Los trabajadores de salud corren también riesgo de infección si no se observan medidas de prevención y control adecuadas. La OPS recomienda el uso de equipo de protección personal y otras medidas de higiene y saneamiento.

ADVERTISEMENT
Tags: influenza A(H5N1)influenza aviar A(H5)OPS
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Pan baja de precio

Pan baja de precio

UCR prepara a los estudiantes de colegio con su proyecto MATEM para el ingreso a la U

UCR prepara a los estudiantes de colegio con su proyecto MATEM para el ingreso a la U

Lo + nuevo

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

CCSS fortalece atención en salud de las personas adultas mayores

2 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye