• Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
sábado, mayo 28, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Puntarenas Se Oye
ANUNCIO
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
No hay resultados
Ver todos los resultados
Puntarenas Se Oye
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

Hospital de Puntarenas habilitó teleconsulta para resguardar a pacientes con factor de riesgo

Por Puntarenas Se Oye
19 marzo, 2020
en Salud
0
Hospital de Puntarenas habilitó teleconsulta para resguardar a pacientes con factor de riesgo
ANUNCIO

LEA TAMBIÉN

¿Por qué arde la lengua al comer Piña? Aquí te contamos

Esto le pasaría a tu cuerpo si dejas de comer azúcar

Los limones son muy beneficiosos porque pueden ayudarte a perder peso y desintoxicar tu cuerpo

  • Especialistas atienden vía telefónica a adultos mayores, disminuyendo riesgo de contagio.
  • Dermatología, Geriatría, Medicina Interna, Endocrinología y Psiquiatría, fueron las especialidades que realizaron atención no presencial a pacientes de control.

Cinco especialidades médicas del hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, atendieron vía telefónica a los pacientes de control, con el firme objetivo de no dejar de brindar la atención médica y no exponer a los pacientes a factores innecesarios de contagio.

Las autoridades del centro médico de Puntarenas tomaron la decisión de brindar la consulta no presencial a los adultos mayores para resguardar a la población más vulnerable ante la pandemia; además, las especialidades sumadas a esta modalidad permiten disminuir el riesgo de contagio, al bajar la afluencia de usuarios que asisten a la Consulta Externa del hospital Monseñor Sanabria.

Para la Dra. Natalie Arguedas, especialista en Geriatría, la experiencia vivida durante las llamadas fue satisfactoria “realmente, ellos, están muy agradecidos por no tener que venir al hospital, porque tienen mucho temor y los pacientes que atendí, han tomado todas las medidas de protección para permanecer en sus hogares, para cumplir con el lavado de manos, para cumplir con la norma que el Ministerio de Salud activó, entonces ellos se sentían muy agradecidos por darles la oportunidad de que alguien les preguntara cómo estaban, si les hacía falta el medicamentos y no tener que venir al hospital”, puntualizó.

Para el Dr. Juan Carlos Ulate, geriatra del HMS, este modelo de atención permite brindar una oportunidad a la población más vulnerable ante la situación generada a nivel nacional por el COVID-19, “se considera importante trabajar en especial con los adultos mayores de esta manera por el peligro que corren al estar en espacios públicos, al haber contacto con otras personas, al encontrarse todos sentados en consulta externa. Lo que conlleva un riesgo significativo por sus condiciones especiales, es muy importante que se mantenga este tipo de consulta para evitar el riesgo de contagio”.

La dinámica de atención:

El Dr. Ulate, manifestó: “a raíz de la situación del COVID-19, nos vimos en la necesidad de tener que ofrecer la consulta de otra manera, se procedió por lo tanto a llamar a los pacientes que están en las agendas y que está en sus casa, explicarles que por la situación que estamos viviendo debíamos dar la consulta de esta manera, vía telefónica, se les interrogó sobre su condición actual, algún tratamiento que no tuvieran porque ya se les había acabo y comunicándoles, que por lo menos de esta forma, podíamos tener un acercamiento con ellos, mientras pasa la emergencia”.

El nosocomio porteño, tomó las medidas como respuesta al incremento de los casos confirmados por COVID-19, anunciados por el Ministerio de Salud; dada la dinámica cambiante, por el comportamiento del incremento de casos, las autoridades deben ir ajustando las medidas de manera que el impacto en la atención sea menor, evitando el riesgo de contagio.

Ante dicha dinámica, se solicita comprensión, respeto y acatamiento de las medidas, que se toman en pro del bienestar de la población usuaria.

Etiquetas: Costa RicaCovid-2019PuntarenasSalud
ANUNCIO
Puntarenas Se Oye

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Siguiente publicación
Dinadeco ordenó a organizaciones de desarrollo al cierre total de todo espacio de uso comunal

Dinadeco ordenó a organizaciones de desarrollo al cierre total de todo espacio de uso comunal

CCSS aprobó una serie de medidas para contener la morosidad en cobros a patronos y trabajadores independientes

CCSS aprobó una serie de medidas para contener la morosidad en cobros a patronos y trabajadores independientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar…

No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Síguenos!

LO MÁS NUEVO

Ya puedes ser socio de Puntarenas FC y reclamar entradas

Ya puedes ser socio de Puntarenas FC y reclamar entradas

Por Puntarenas Se Oye
26 mayo, 2022

Puntarenas FC, el equipo que llegó a primera división con mucho esfuerzo y dedicación activó una suscripción llamada Socios. Aquí...

Panamá a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica

Panamá a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica

Por Puntarenas Se Oye
23 mayo, 2022

Recientemente el Ministerio de Salud de Panamá anunció la inclusión de la primera dosis de refuerzo de la vacuna hexavalente...

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Partido del Puntarenas FC lo podrás ver en pantallas gigantes

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

Mañana los porteños podrán vivir la emoción de ver al Puntarenas FC jugar contra Carmelita la GRAN FINAL tan esperada....

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

IFAM colocó más de ₡2500 millones en financiamientos municipales durante primer semestre de 2022

Por Puntarenas Se Oye
21 mayo, 2022

El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) financió durante el primer semestre de 2022 cerca de ₡2.540 millones en...

LO MÁS LEÍDO

Sin contenido disponible
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales

© 2022 - Todos los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Sign Up

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

*Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Políticas de Privacidad.
All fields are required. Ingresar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar