• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Salud

923 460 personas ya están protegidas contra la influenza estacional

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
14 julio, 2023
in Salud
0
656 063 personas se han protegido contra la Influenza Estacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Vacunación sigue siendo la medida más efectiva de prevención.

 

  • Jornada continuará hasta agotar las dosis disponibles.

 

Datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), con corte al 10 de julio, confirman que 923 460 dosis contra la influenza estacional han sido aplicadas, representando un avance del 61.6%.

 

En la población infantil, mayor de 6 meses y menor de 7 años, se han aplicado 121 425 dosis alcanzando un porcentaje de cobertura del 25.7%.

 

En lo que respecta a población de 7 a 57 años, con presencia de alguna enfermedad crónica, 386 736 dosis ya han sido aplicadas. De este grupo, encabezan la lista personas con enfermedades respiratorias (188 884), con algún grado de obesidad (82 215), con cardiopatías (56 055) y diabéticos (29 458).

 

En otras enfermedades definidas como de riesgo como por ejemplo Parálisis Cerebral Infantil, cáncer e inmunodeficiencias, 30 125 personas ya han recibido su protección contra la influenza estacional.

 

ADVERTISEMENT

De igual manera, 27 671 embarazadas, independientemente de su edad gestacional, han acudido a vacunarse lo que representa un 68% de esta población.

 

En el grupo de adultos de 58 años y más, con o sin factores de riesgo, se han colocado 345 117 dosis para una cobertura de vacunación del 38.8%.

 

Según indicó la doctora Diana Paniagua Hidalgo, de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, todavía quedan disponibles poco más de 500 000 mil dosis que están planificadas para aquellos grupos poblacionales considerados de riesgo.

 

“En la Caja Costarricense de Seguro Social seguimos aplicando vacunas contra la influenza estacional en los diferentes vacunatorios en todo el país, hasta agotar existencias. Las personas de riesgo deben colocarse esta vacuna para evitar complicaciones en caso de enfermar ya que este virus está circulando con mucha fuerza, principalmente por el ingreso de la estación lluviosa en el país” expresó Paniagua Hidalgo.

 

Los grupos de riesgo para vacunar durante la jornada contra la influenza estacional 2023 fueron definidos por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) durante la sesión extraordinaria VII-2023 del pasado 23 de marzo.

 

  1. Niños de 6 meses a menos de 7 años (independientemente del riesgo).

 

  1. Adultos de 58 y más años (independientemente del riesgo).

 

  1. Embarazadas independientemente de la edad gestacional.

 

  1. Población de 7 a 57 años (57 años,11 meses y 29 días) con presencia de alguna enfermedad crónica (Diabetes, Cardiopatías, Obesidad grado I, II, III o mórbida, Enfermos Respiratorios Crónicos (Asma-EPOC-Bronquitis Crónica o Tuberculosis), Síndrome de Down, otras como enfermedad renal crónica, Parálisis Cerebral Infantil (PCI), desnutrición severa y moderada, cáncer, e inmunodeficiencias primarias, secundarias o adquiridas y vasculitis.

 

  1. Trabajadores del Sector Salud (CCSS, MS, Cruz Roja, Bomberos, cuerpos policiales), SENASA, Trabajadores del 911, Migración y Extranjería. Como todos los años, tanto planilla como los de apoyo a terceros de limpieza, seguridad, u otros que están en constante contacto con los pacientes. En el caso de Cruz Roja y Bomberos incluyen los voluntarios. Los CEN-CINAIS forman parte del Ministerio de Salud.

 

  1. Estudiantes de Ciencias de la Salud y técnicos afines que están realizando campos clínicos dentro de los establecimientos de salud de la CCSS (deben de cumplir con los requisitos establecidos en el Lineamiento de Vacunación para Estudiantes de Salud avalado).

 

Cabe recordar que, en el caso de la población infantil, los padres de familia o encargados deben presentar el librito azul de vacunas; y en el caso de los adultos se debe presentar alguna identificación y el carné de vacunas, si cuenta con él.

 

Para la jornada 2023 la institución adquirió 1 500 000 vacunas y las personas incluidas en los grupos de riesgos pueden presentarse en cualquier establecimiento de salud de la CCSS, sin distingo de su lugar de residencia, siempre y cuando haya disponibilidad de vacunas. La campaña continuará activa hasta agotar las dosis disponibles.

 

Tags: influenza estacionalVacunación
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
32 eventos regionales afectaron a clientes del servicio eléctrico de Grupo ICE en primer semestre

32 eventos regionales afectaron a clientes del servicio eléctrico de Grupo ICE en primer semestre

Gusano barrenador, el enemigo del sector ganadero en Costa Rica

Gusano barrenador, el enemigo del sector ganadero en Costa Rica

Lo + nuevo

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023
AGECO habilita su segundo periodo de matrícula de cursos para personas mayores de 45 años

CCSS fortalece atención en salud de las personas adultas mayores

2 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye